Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

    1 agosto, 2025

    Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

    1 agosto, 2025

    ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    ATE Santa Fe
    • Home
    • Institucional
      1. Quienes Somos
      2. Consejo Directivo
      3. Seccionales
      4. Delegaciones
      5. Estatuto
      6. Memorias
      7. Derechos Humanos
      8. Ver Todo

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Homenaje al Papa Francisco

      25 abril, 2025

      Homenaje a la UNL y en Defensa a la Universidad Pública

      26 abril, 2024

      Homenaje a Sitios de la Memoria

      26 abril, 2024

      Homenaje a Héroes de Malvinas

      25 abril, 2023

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Los Juegos Olímpicos del CONICET volverán a realizarse en el Predio UNL ATE

      30 julio, 2025

      ATE presentó Propuestas de Reformas a la Constitución para una Provincia Más Justa y Participativa

      25 julio, 2025
    • Gremial
      • Asesoramiento Jurídico
      • Notas Tipo
      • Actas paritarias
    • Formación
      • Trayectoria
    • Cultural
      • Auditorio ATE
      • ATE Casa España
      • Colección Bienes Culturales
    • ATE Social
      • Qué es ATE Social
      • Sedes de ATE Mutual
      • Catálogo de productos
    • Afiliación
      • Afiliación a ATE
      • Afiliación ATEM
      • Beneficios afiliados/as
    ATE Santa Fe
    Inicio » ATE incorporó Inteligencia Artificial a su Megaproducción “Historia de Santa Fe”
    Institucional

    ATE incorporó Inteligencia Artificial a su Megaproducción “Historia de Santa Fe”

    La presentación fue el 27 de noviembre en el Centro Cultural ATE Casa España.
    27 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    La Megaproducción “Historia de Santa Fe” es el resultado de un trabajo de investigación, producción y divulgación que se presenta en múltiples formatos, conformando finalmente una construcción colectiva de conocimiento. La obra, cuyos materiales se ofrecen online de manera abierta y gratuita, se presenta como una megaproducción, inédita en contenidos y formato, que ATE, el sindicato de las y los trabajadores del Estado, brinda a toda la comunidad.

    La novedad que se presenta es el Chatbot de Historia de Santa Fe: un programa impulsado por inteligencia artificial capaz de responder preguntas sobre el tema en que se lo entrene. Este, particularmente, ha sido entrenado con las 1400 páginas (entre Tomos y Guías) ya publicadas en Historia de Santa Fe. De esta manera, en la web de Historia de Santa Fe, cualquier persona puede ingresar y hacerle preguntas al Chatbot, que responderá exclusivamente con la información con la que ha sido entrenado e indicará el capítulo exacto del que ha tomado esa información, permitiendo al usuario, también, que descargue el original.

    La web www.ate.org/historiadesantafe ofrece de manera abierta y gratuita, además del chatbot, los materiales completos de la obra, desglosados y ordenados para mejorar su exploración. Agrega también recursos, entre los que se destaca El Archivo que contiene registros audiovisuales: más de treinta piezas, entre ellas cuatro videos inéditos con filmaciones de nuestra provincia con más de 80 años de antigüedad; y textos: las presentaciones del Primer Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Santa Fe de 1982, que cuentan la historia de 27 localidades.

    Los Tomos (se presentó el tercero, de cinco proyectados): libros que abordan la historia de nuestra provincia con capítulos escritos por diversas/os autoras/es. Con este lanzamiento se alcanza el número de 38 investigadoras/es y docentes -la mayoría de ellos de Santa Fe- cuyos textos abordan desde La Experiencia Colonial hasta el año 1955. A su vez, cada tomo ha sido diseñado y diagramado para facilitar la comprensión y el interés del lector: un enfoque integrador que combina texto, ilustraciones y elementos visuales de manera armoniosa.

    La Serie audiovisual (se presentaron los capítulos 6, 7 y 8, de doce proyectados) es una realización de alta calidad, filmada a lo largo de nuestra provincia y con la actuación de decenas de santafesinas y santafesinos. La componen capítulos de 30 minutos que ficcionalizan parte de los contenidos desarrollados en los tomos.

    Las Guías Didácticas (la tercera, de cinco proyectadas): son libros de cien páginas que acompañan y complementan a los tomos. Se trata de un trabajo de didactización y abordaje: instrumentos para reflexionar y leer críticamente las exposiciones de los tomos y también de la serie audiovisual.

    Cabe destacar, que el coordinador general de la colección es Jorge Raúl Fernández.


    Sobre el Acto de Presentación

    La presentación de la integración de la Inteligencia Artificial a la Megaproducción “Historia de la Provincia de Santa Fe” tuvo lugar en un evento realizado en el Centro Cultural ATE Casa España. Dieron el recibimiento a los participantes integrantes del Consejo Directivo Provincial, Silvia González, Ana Laura Gorosito, Adolfo Avallone, Marcelo Delfor y Jorge Hoffmann.

    En representación del Gobierno Provincial, asistieron la Ministra de Infraestructura, Silvina Frana; el Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri; la delegada de la Región IV de Educación, Mónica Henny; el senador Rubén Pirola; y por el Tribunal de Cuentas, Sergio Becari y María del Carmen Crescimanno.

    Asistieron también la futura Secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, y la futura concejal, Violeta Quiróz. Destacando la relevancia del evento, se contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional Tecnológica Nacional, Eduardo Donet, así como la participación del Vicedecano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral, Lic. Daniel Comba.

    En este acto, se sumaron personalidades como el secretario general de la G.G.T., Claudio Girardi; la secretaria general de A.T.S.A., Lidia Ortega; el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso; y miembros de ambas centrales sindicales.

    La notable diversidad continuó con la presencia de miembros del Foro por la Igualdad y por la Justicia, Héroes de Malvinas, la militante social Susana “Gringa” Campoli, integrantes del Instituto Artiguista de Santa Fe, el presidente de APYME, Mario Galizzi, y diversos militantes políticos y sociales, como el espacio político “Somos Patria” y el movimiento de Organizaciones Barriales “M.O.B.”.

    Este evento atrajo a una amplia audiencia, incluyendo integrantes del Consejo Directivo Provincial de ATE, delegados/as, representantes gubernamentales, sindicales y de la sociedad civil, así como público en general. La participación diversa subraya el interés y apoyo de distintos sectores de la sociedad en esta iniciativa que fusiona la tecnología con la riqueza histórica de la provincia.

    En el panel de presentación estuvieron el coordinador general de la colección Jorge Raúl Fernández -también coordinador de algunos periodos y escritor como así también su mentor, Jorge Hoffmann; y los autores y autoras: Alejandro Damianovich, Dario Barriera, Jorge Andrés Fernández, Eric Amsler, Mariel Rubizal, Julio César Rondina, María Eugenia Rizzo, Florencia Kreiserman como así también asistente editorial, Patricio Rodríguez Salgado.

    El director de la serie audiovisual, Mauricio Minotti y la productora ejecutiva, María Eugenia Ferrer y el actor Lautaro Ruata.

    Síntesis de la Megraproducción Historia de la Provincia de Santa Fe.

    • Serie audiovisual: 12 documentales ficcionados.
    • Libros: 5 tomos -de casi 300 páginas- en versión digital completa para descargar gratuitamente y acceso en forma impresa en el marco de los Bienes Culturales.
    • 5 libros con propuestas didácticas: guías de interpretación.
    • Plataforma virtual.
    • Videos inéditos con más de 80 años de antigüedad y registros históricos, mediante códigos QR.
    Beneficio gratuito

    Publicaciones Relacionadas

    Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

    1 agosto, 2025

    ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

    31 julio, 2025

    Los Juegos Olímpicos del CONICET volverán a realizarse en el Predio UNL ATE

    30 julio, 2025

    Beneficios para afiliados/as

    Predio UNL-ATE  

    24 julio, 2025

    Beneficio gratuito para todos los afiliados/as y su grupo familiar

    Defendemos el salario: Bolsones con productos alimenticios y de limpieza

    10 junio, 2025

    Entradas con descuento a Cine América  

    21 mayo, 2025

    Hotel UNL ATE

    Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

    1 agosto, 2025

    Centro de Salud

    Control pediátrico y para adultos

    19 mayo, 2025
    Logo ATE

    Asociación Trabajadores del Estado: desde 1925 junto a los trabajadores/as siempre.

    WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Asociación Trabajadores del Estado

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Go to mobile version