ATE presentó en los diversos Ministerios recursos de Revocatoria, solicitando la anulación de los distintos Decretos de Cesantías por resultar dicho acto administrativo ilegítimo y violatorio de derechos garantizados por la Constitución Nacional, los tratados internacionales y legislación, tales como los que surgen del 14 bis. de la Constitución Nacional, 20 de la Constitución de la Provincia y Convenios Internacionales de Derechos Humanos (Art. 75 inc. 22), Convenios 87, 98, 151 y 154 de la OIT, Ley 10.052; Decreto 641/23, en virtud de lo cual dicho acto importa una afectación directa a la negociación colectiva de la cual esta asociación sindical tiene intervención y es parte por expreso obligatorio legal.
Mediante un acto sin motivación se desconoce un acuerdo paritario ocasionando un grave perjuicio a los trabajadores/as alcanzados/as por el mismo y esta entidad gremial en tanto su función representativa fue y es parte de la negociación colectiva en la Provincia.
También es oportuno señalar que no resulta de aplicación a los nombramientos efectuados por medio de los Decretos hoy ilegítimamente dejados sin efecto la Ley N° 25.917 de Responsabilidad Fiscal y sus leyes provinciales de adhesión 12.402 y 13.871, ya que el Acta Paritaria que consagra la incorporación de los agentes contratados a la Administración, homologada por el Decreto N° 641/2023 de fecha 10 de abril de 2023, registra una antigüedad de más de 2 trimestres previos a la finalización del mandato de la anterior gestión de gobierno; motivo por el cual, los sucesivos decretos dictados en la marca de dichos acuerdos paritarios; no se encuentran dentro del ámbito de aplicación temporal de dichas leyes.
A continuación se adjuntan los diferentes recursos presentados.
Descargar Revocatoria Min. Educación