El 30 de Marzo recibió las llaves de la mano de Adolfo Avallone, Secretario Gremial y Adrián Rosso, Referente de Desarrollo Social en representación del CDP de ATE, rodeada de sus familiares, amigos y delegados que estuvieron presentes en el acto. ¡Felicidades!
Claudia Mendieta es empleada en el CAF N° 10 de la ciudad en la que ahora tiene también su casa propia, San José de RIncón. Ella es trabajadora del Ministerio de Desarrollo Social.
Es parte de una comunidad de poco más de 10.000 habitantes y de una historia que remonta sus generaciones fundacionales al 7 de diciembre de 1580, fecha en la que se presume fue fundado, camino medio entre Santa Fe la Vieja (Cayastá) y Santa Fe la actual.
Además del paisaje, de la vecindad, de la tranquilidad de sus calles de arena, Rincón tiene historia. Una ciudad invisible, al decir de Italo Calvino, en la que las desmesuras de lo moderno coexisten, conviven y se hibridan con tradiciones tan antiguas como su Plaza de armas. Una historia de españoles y portugueses, porque hasta la entrada en vigencia del Tratado de Tordesillas, toda la región tenía una alta población portuguesa que lentamente fue abandonando tierras hispanas en la medida en que la hostilidad entre las naciones colonialistas crecía. Testimonio de esto es “La Casa del Portugués” en el centro del pueblo, con más de 200 años de historia.
En Rincón ahora hay una vecina con casa propia. Claudia Mendieta, empleada del CAF N° 10, trabajadora del Ministerio de Desarrollo Social, afiliada de ATE que, con su familia, es parte de la historia de este hermoso pueblo.