Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Carlos Aguirre Sexteto al abrigo de las guitarras

    Concierto Coral

    La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible y con un régimen de reparto “asistido”

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    ATE Santa Fe
    • Home
    • Institucional
      1. Quienes Somos
      2. Consejo Directivo
      3. Seccionales
      4. Delegaciones
      5. Estatuto
      6. Memorias
      7. Derechos Humanos
      8. Ver Todo

      Carlos Aguirre Sexteto al abrigo de las guitarras

      20 agosto, 2025

      Concierto Coral

      20 agosto, 2025

      La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible y con un régimen de reparto “asistido”

      20 agosto, 2025

      Ayuda económica

      20 agosto, 2025

      Carlos Aguirre Sexteto al abrigo de las guitarras

      20 agosto, 2025

      Concierto Coral

      20 agosto, 2025

      La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible y con un régimen de reparto “asistido”

      20 agosto, 2025

      Ayuda económica

      20 agosto, 2025

      Carlos Aguirre Sexteto al abrigo de las guitarras

      20 agosto, 2025

      Concierto Coral

      20 agosto, 2025

      La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible y con un régimen de reparto “asistido”

      20 agosto, 2025

      Ayuda económica

      20 agosto, 2025

      Carlos Aguirre Sexteto al abrigo de las guitarras

      20 agosto, 2025

      Concierto Coral

      20 agosto, 2025

      La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible y con un régimen de reparto “asistido”

      20 agosto, 2025

      Ayuda económica

      20 agosto, 2025

      Carlos Aguirre Sexteto al abrigo de las guitarras

      20 agosto, 2025

      Concierto Coral

      20 agosto, 2025

      La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible y con un régimen de reparto “asistido”

      20 agosto, 2025

      Ayuda económica

      20 agosto, 2025

      Carlos Aguirre Sexteto al abrigo de las guitarras

      20 agosto, 2025

      Concierto Coral

      20 agosto, 2025

      La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible y con un régimen de reparto “asistido”

      20 agosto, 2025

      Ayuda económica

      20 agosto, 2025

      Homenaje al Papa Francisco

      25 abril, 2025

      Homenaje a la UNL y en Defensa a la Universidad Pública

      26 abril, 2024

      Homenaje a Sitios de la Memoria

      26 abril, 2024

      Homenaje a Héroes de Malvinas

      25 abril, 2023

      Promoción exclusiva para afiliados/as: Una Noche en el Hotel UNL ATE y 2×1 show de Tarico y Dady Rotemberg

      18 agosto, 2025

      Festejo por las Infancias en el Predio UNL-ATE

      12 agosto, 2025

      Cierre de la pileta cubierta en el Predio UNL

      12 agosto, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      12 agosto, 2025
    • Gremial
      • Asesoramiento Jurídico
      • Notas Tipo
      • Actas paritarias
    • Formación
      • Trayectoria
    • Cultura
      • Auditorio ATE
      • ATE Casa España
      • Colección Bienes Culturales
    • ATE Social
      • Qué es ATE Social
      • Sedes de ATE Mutual
      • Catálogo de productos
      • Ayuda económica
    • Afiliación
      • Afiliación a ATE
      • Afiliación ATEM
      • Beneficios afiliados/as
    ATE Santa Fe
    Inicio » Carlos Aguirre Sexteto al abrigo de las guitarras
    Agenda de eventos

    Carlos Aguirre Sexteto al abrigo de las guitarras

    Después de dos años sin tocar en vivo en la ciudad, el compositor y multiinstrumentista Carlos ‘Negro’ Aguirre vuelve al auditorio de ATE para compartir la exploración grupal que viene cultivando con las guitarras.
    20 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    El sexteto de guitarras conformado por Carlos “Negro” Aguirre, Luis Medina, Mauricio Laferrara, Florencia Schroeder, Mauricio Guastavino y Mauro Leyes brindarán un concierto el sábado 6 de
    setiembre, a las 21 hs. en el auditorio de ATE (San Luis 2854). El compositor entrerriano vuelve con la
    formación de cuerdas a este espacio intimista y cálido que habitara sostenidamente durante 9 años, con
    una diversidad de músicas durante su recordado Ciclo de Dúos y al que siempre regresa para nutrir su
    vínculo de tantos años con el público santafesino.

    En esta ocasión, el sexteto compartirá canciones de su primer disco “Va siendo tiempo” (publicado en el año 2021, cuando aún era quinteto) y nuevas creaciones pertenecientes a la etapa más reciente, donde mandolinas, bombo, flauta traversa, acordeón y otros instrumentos se suman a la sonoridad encordada.

    VA SIENDO TIEMPO

    El proyecto nació a principios de 2017 con la motivación de explorar, compartir y crear grupalmente, guiados por el pulso de la música de raíz folclórica litoraleña y latinoamericana. En ese entonces, el Negro Aguirre junto a Luis Medina, el guitarrista santafesino histórico amigo y compañero del camino musical, sumado a los entrerrianos Mauro Leyes y Mauricio Laferrara, y al músico cuyano Sebastián Narváez fueron los artífices de los primeros pasos del Carlos Aguirre Quinteto.

    Fruto de esa primera etapa creativa, en el 2021 publicaron su primer material discográfico integrado por 12 canciones compuestas por Carlos “Negro” Aguirre y una versión de “Los amores de Cabré”, del compositor venezolano Enrique Hidalgo.

    Luego, el grupo devenido en sexteto -cuando Sebastián Narváez retorna a su Mendoza natal y se incorporan Florencia Schroeder y Mauricio Guastavino- comienza a explorar otras sonoridades e inician la grabación de un nuevo material discográfico que trae consigo nuevas búsquedas con mayor libertad, corriéndose de a ratos de un abordaje más tradicional de las músicas latinoamericanas.

    LA EXPLORACIÓN COLECTIVA

    “Me interesaba escribir para una grupalidad de guitarras, y así nació Va siendo tiempo. Primero me motivaba ir hacia las sonoridades típicas de esos formatos, en ese caso de quinteto, porque están muy presentes en el folklore de algunas de nuestras regiones, como Cuyo. O el cuarteto de Zitarrosa.
    O en algunos casos en el Litoral, como los grupos de guitarra que tocan chamamé –cuenta el compositor entrerriano-. En ese caso la idea era abordar un formato que es tradicional: primero hacer sonar ese color y después darnos algunos permisos y buscar otras maneras de tratar ese mismo formato. Con cada grupo aprovecho a estudiar y profundizar en cosas que tengo pendiente en lo personal. Y me gusta hacerlo en grupo, porque es más rico el proceso. Cada uno trae su bagaje, entornos y circuitos de escucha. Y todo eso se pone sobre la mesa en forma colectiva’’.

    Respecto de su rol de compositor, el Negro Aguirre cuenta que

    “con el tiempo me fui dando cuenta de que es lo que más me atrae del hacer musical es la composición. Entonces, me parece que uno en el hacer va encontrando una mejor manera de decir lo que quiere decir, y también va encontrando lo que quiere decir. Muchas veces empiezo a escribir algo, las estrofas de una canción, y me voy dando cuenta en el camino que no había reflexionado tanto sobre la temática de la que estaba hablando. Entonces, paro las rotativas y comienzo ahí un proceso de investigación. Dejo parada la canción y me voy a un archivo, leo determinadas cosas, libros que están relacionados a esas temáticas, entrevisto a algunas personas, todo con un mismo eje de reflexión sobre esos temas.
    Después, al cabo de un tiempo, vuelvo a la canción que estaba componiendo y reviso todo el texto en base a ese proceso’’.

    Con ese proceso de maduración nació, por ejemplo, la “Zamba de los almacenes’’, pieza que forma parte del disco Va siendo tiempo. “La composición, como cualquier hacer adentro de la música, tiene un montón de aristas, pero ahí he encontrado un espacio en el que me siento muy a gusto, muy interpelado –reflexiona-. Es una linda oportunidad de revisar un montón de cosas, de encontrar todos los huecos que uno tiene, los temas esos en los que no ha pensado tanto, para ir ampliando la lectura de este tiempo en el lugar donde uno vive. Siempre pienso que el arte es una crónica complementaria a la crónica histórica, periodística, sociológica o antropológica’’.

    Entradas en venta al 342 4361803
    Hasta el 22/8: preventa lanzamiento a $ 15.000. Hasta el 6/9: Anticipadas a $ 18.000. Puerta: $ 20.000
    Afiliados/as a ATE: entrada gratuita

    Publicaciones Relacionadas

    Concierto Coral

    20 agosto, 2025

    Orquesta Sinfónica y Orquesta Juvenil

    14 agosto, 2025

    Ariel Tarico y Dady Rotemberg: Sean de termos y mabeles

    13 agosto, 2025

    Cartelera de Cine

    Flow, un mundo que salvar

    Lilo y Stitch

    Cine Estudio: El desprecio

    Cine Estudio: Banda aparte

    Ver más...

    Noticias

    Programación ATE Casa España

    Cine gratis para todos los niños y niñas de la ciudad

    Funciones de Cine Estudio: Comienza el ciclo de Godard

    Regresan las Funciones de Cine Estudio con obras de dos destacados directores

    Logo ATE

    Asociación Trabajadores del Estado
    Consejo Directivo Provincial

    WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Asociación Trabajadores del Estado

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.