Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Participá del sorteo del Mes de las Infancias para todos los hijos/as de afiliados

    Maestra de campo

    Reunión de la Paritaria Central del Sector Público: se pasó a cuarto intermedio

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    ATE Santa Fe
    • Home
    • Institucional
      1. Quienes Somos
      2. Consejo Directivo
      3. Seccionales
      4. Delegaciones
      5. Estatuto
      6. Memorias
      7. Derechos Humanos
      8. Ver Todo

      Participá del sorteo del Mes de las Infancias para todos los hijos/as de afiliados

      6 agosto, 2025

      Maestra de campo

      5 agosto, 2025

      Reunión de la Paritaria Central del Sector Público: se pasó a cuarto intermedio

      5 agosto, 2025

      Promoción exclusiva para afiliados/as: Una Noche en el Hotel UNL ATE y 2×1 en Los Nocheros

      5 agosto, 2025

      Participá del sorteo del Mes de las Infancias para todos los hijos/as de afiliados

      6 agosto, 2025

      Maestra de campo

      5 agosto, 2025

      Reunión de la Paritaria Central del Sector Público: se pasó a cuarto intermedio

      5 agosto, 2025

      Promoción exclusiva para afiliados/as: Una Noche en el Hotel UNL ATE y 2×1 en Los Nocheros

      5 agosto, 2025

      Participá del sorteo del Mes de las Infancias para todos los hijos/as de afiliados

      6 agosto, 2025

      Maestra de campo

      5 agosto, 2025

      Reunión de la Paritaria Central del Sector Público: se pasó a cuarto intermedio

      5 agosto, 2025

      Promoción exclusiva para afiliados/as: Una Noche en el Hotel UNL ATE y 2×1 en Los Nocheros

      5 agosto, 2025

      Participá del sorteo del Mes de las Infancias para todos los hijos/as de afiliados

      6 agosto, 2025

      Maestra de campo

      5 agosto, 2025

      Reunión de la Paritaria Central del Sector Público: se pasó a cuarto intermedio

      5 agosto, 2025

      Promoción exclusiva para afiliados/as: Una Noche en el Hotel UNL ATE y 2×1 en Los Nocheros

      5 agosto, 2025

      Participá del sorteo del Mes de las Infancias para todos los hijos/as de afiliados

      6 agosto, 2025

      Maestra de campo

      5 agosto, 2025

      Reunión de la Paritaria Central del Sector Público: se pasó a cuarto intermedio

      5 agosto, 2025

      Promoción exclusiva para afiliados/as: Una Noche en el Hotel UNL ATE y 2×1 en Los Nocheros

      5 agosto, 2025

      Participá del sorteo del Mes de las Infancias para todos los hijos/as de afiliados

      6 agosto, 2025

      Maestra de campo

      5 agosto, 2025

      Reunión de la Paritaria Central del Sector Público: se pasó a cuarto intermedio

      5 agosto, 2025

      Promoción exclusiva para afiliados/as: Una Noche en el Hotel UNL ATE y 2×1 en Los Nocheros

      5 agosto, 2025

      Homenaje al Papa Francisco

      25 abril, 2025

      Homenaje a la UNL y en Defensa a la Universidad Pública

      26 abril, 2024

      Homenaje a Sitios de la Memoria

      26 abril, 2024

      Homenaje a Héroes de Malvinas

      25 abril, 2023

      Promoción exclusiva para afiliados/as: Una Noche en el Hotel UNL ATE y 2×1 en Los Nocheros

      5 agosto, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Los Juegos Olímpicos del CONICET volverán a realizarse en el Predio UNL ATE

      30 julio, 2025
    • Gremial
      • Asesoramiento Jurídico
      • Notas Tipo
      • Actas paritarias
    • Formación
      • Trayectoria
    • Cultural
      • Auditorio ATE
      • ATE Casa España
      • Colección Bienes Culturales
    • ATE Social
      • Qué es ATE Social
      • Sedes de ATE Mutual
      • Catálogo de productos
    • Afiliación
      • Afiliación a ATE
      • Afiliación ATEM
      • Beneficios afiliados/as
    ATE Santa Fe
    Inicio » Carlos Aguirre y Jorge Fandermole presentan “Todo este tiempo” en ATE
    Cultura

    Carlos Aguirre y Jorge Fandermole presentan “Todo este tiempo” en ATE

    Este viernes 12 de Mayo a las 20:30 hs, a más de 35 años de su primer encuentro en Río de Janeiro, el santafesino y el entrerriano volverán a cruzarse en el Auditorio de ATE.
    11 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Hace años que el cantautor santafesino Jorge Fandermole y el pianista y compositor entrerriano Carlos Negro Aguirre son considerados autores clave dentro de la música popular y de raíz folklórica contemporáneas. Dos obras profundas que caminan a la par y que, de tanto en tanto, confluyen en un dúo en vivo. En esta oportunidad, los artistas presentarán el espectáculo “Todo este tiempo”, este viernes 12 de mayo a las 20.30 hs en el Auditorio de ATE (San Luis 2854). Entradas a la venta en www.ticketway.com.ar

    Carlos Aguirre, pianista y compositor considerado uno de los creadores más originales de la actual música argentina de raíz folclórica y gestor de una obra nacida al abrigo del folclore como marca identitaria. Jorge Fandermole, autor, compositor, intérprete y docente de música acunado en la trova rosarina, es uno de los autores que más ha conmovido en los últimos años el cancionero argentino.

    Si bien estos artistas comparten desde los 90 una prolífica sociedad de autoría e intercambio, son pocos los momentos en que suben juntos a un escenario. Este será uno de esos encuentros “eventuales” pero de difícil repetición. El concierto servirá para renovar ese vínculo y repasar el cancionero de cada uno, así como nuevas interpretaciones a dúo de sus composiciones recientes.

    Carlos Aguirre


    Pianista y compositor argentino que luego de integrar agrupaciones con diferentes tendencias musicales vuelca esta experiencia a la música popular de su país y Latinoamérica. Realizó estudios formales de piano con la profesora Graciela Reca en la ciudad de Paraná, Entre Ríos (Argentina).

    Compartió y comparte proyectos artísticos con notables artistas latinoamericanos, como Luis Salinas, Lucho González, Hugo Fattoruso, Quique Sinesi, Francesca Ancarola, Juan Falú, Silvia Iriondo y Jorge Fandermole, entre otros.

    Se vincula con la canción a través de su trabajo como arreglador de producciones de cantantes argentinos, peruanos y chilenos. De esta relación con la música cantada y aspectos de la literatura surgen obras con textos propios, otras con versos de poetas argentinos y algunas parcerías. Estas canciones han encontrado su instrumentación a través de una experiencia grupal junto a dos guitarristas de formación académica, lo que ha permitido a este compositor conocer aspectos más íntimos de la técnica de este instrumento y, desde allí, abordar un concepto “camarístico” para sus creaciones.

    La relación con el guitarrista Eduardo Isaac le aportó el lenguaje universal del instrumento, a través de transcripciones y arreglos del propio Isaac y del repertorio de otros compositores del mundo que viven y producen en nuestro tiempo.

    Ha compuesto una serie de piezas para piano en base a ritmos y formas argentinas y latinoamericanas. Compuso la suite “Escenas Paranaenses”, para guitarra, orquesta de cuerda, percusión y flauta, interpretada por el guitarrista Eduardo Isaac y diferentes orquestas en distintos escenarios del país. También ha gestado música para obras teatrales y para cortometrajes.

    En 2010, tras múltiples experiencias musicales tanto en su camino solista como en el seno de diferentes formaciones que fueron un laboratorio creativo para su pensamiento artístico, Carlos Aguirre realizó su primer viaje a Japón y China. En el mercado japonés se editaron dos de sus producciones discográficas, “Crema’’ (Carlos Aguirre Grupo) y “Orillania’’ (Carlos Aguirre), lo que le permitió concretar una gira por nueve ciudades japonesas, junto al guitarrista Quique Sinesi, en 2012.

    Tras la aparición de su disco “Orillania’’, editado en 2012 por Shagrada Medra – el sello discográfico independiente que comparte con el flautista entrerriano Luis Barbiero-, propone nuevos proyectos artísticos, entre los que se destaca un espacio para su trabajo solista. Así, surgió un repertorio de canciones del litoral, donde confluyen composiciones propias con arreglos sobre obras de autores referenciales de esa región sudamericana. Con esta propuesta, Aguirre recupera la figura del solista, y asume su condición de compositor, arreglador e instrumentista, en un diálogo intimista con piano y guitarra.

    Considerado uno de los creadores más originales de la actual música argentina de raíz folclórica y gestor de una obra nacida al abrigo del folclore como marca identitaria, lo entiende no como un pensamiento anquilosado, sino como una expresión dinámica, amplia y cambiante. Sus composiciones abarcan desde la canción hasta un profundo desarrollo de la música instrumental, con una atmósfera camarística, una exquisitez técnica propia de la formación clásica y recursos provenientes de músicas populares como el jazz y los sonidos de latinoamérica.

    Jorge Fandermole (Pueblo Andino, Santa Fe, 1956).


    Es autor, compositor, intérprete y docente de música. Durante los 80 formó parte del movimiento informal de creación y producción musical conocido como Trova Rosarina. Ha grabado siete discos como solista: Pájaros de Fin de invierno (1983), Tierra, Sangre y Agua (1985), Mitologías (1989), Los Trabajos y los Días (1993), Navega (2002), Pequeños Mundos (2005) y Fander (2014), disco doble. Junto a Lucho González, Iván Tarabelli y Juancho Perone conformó un cuarteto con el que editó el disco Primer Toque en 1988.

    Junto a Lalo de los Santos, Adrián Abonizio y Rubén Goldin participó de un espectáculo llamado Rosarinos, del que surgió un disco en vivo en 1997. Sus canciones han sido grabadas por Mercedes Sosa, Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Tania Libertad, Lito Vitale, Jairo, Soledad, Ana Belén, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Marta Gómez, Silvia Iriondo, Aca Seca, Juan Quintero y Luna Monti, Suna Rocha, Myriam Cubelos, Yusa, Ethel Koffman, Peteco Carabajal, Los Alonsitos, Los Huayra, entre otros.

    En 1988 inició junto a diversos músicos un proyecto de educación y producción musical conocido como Escuela de Músicos de Rosario. Durante 1994 y 1995 fue Director de Cultura de la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Rosario.

    Se desempeñó como director artístico de varias producciones y fue asesor musical de la Editorial Municipal de la Secretaría de Cultura de Rosario, discográfica en cuya creación participó a mediados de los 90. Entre las distinciones obtenidas por su labor artística se destacan la nominación a los premios Gardel por Navega y por Pequeños Mundos; la nominación y distinción con diploma al mérito como compositor de folklore de la Fundación Konex, en 2005; el reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, ese mismo año, por su labor de intérprete. En 2008 fue distinguido como compositor con un Gran Premio SADAIC en el rubro Música Popular; en 2014 el disco Fander recibió el premio Gardel al Mejor Disco de Folklore Alternativo; y el mismo año fue reconocido por la Fundación Konex con el Premio Konex de Platino como autor/compositor de la década en Música Popular.

    En 2019, participó del reencuentro de la Trova Rosarina, que se presentó en el Festival de Cosquín como delegación oficial de la Provincia de Santa Fe y realizó actuaciones en el Teatro Colón y diversos escenarios del país.

    El mismo año, recibió el Gran Premio a la Trayectoria Artística que otorga en Fondo Nacional de las Artes.

    Publicaciones Relacionadas

    Cine gratis para todos los niños y niñas de la ciudad

    30 julio, 2025

    1º Recital Distendido en la Ciudad de Santa Fe

    29 julio, 2025

    Alejandro Horowicz: Economía y poder

    29 julio, 2025

    Cartelera de Cine

    09/08 Sonic 3

    Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

    16/08 Una película de Minecracft

    30/08 Lilo y Stitch

    ATE Casa España

    Maestra de campo

    Los Nocheros 

    Dalila: La Diosa

    Coti Tour 2025

    Eventos Auditorio ATE

    CantATE – Jornada de Canto Común

    30 julio, 2025
    Logo ATE

    Asociación Trabajadores del Estado
    Consejo Directivo Provincial

    WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Asociación Trabajadores del Estado

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Go to mobile version