Este jueves 9 de mayo se cumple la segunda jornada de paro con contundencia en la Administración Pública Provincial y Nacional en todo el territorio santafesino.
La medida fue dispuesta por las Centrales Obreras, C.G.T, CTA-T-de la que ATE forma parte- y CTA-A, en respuesta a la preocupación por los despidos en el Estado Nacional, la vigencia del DNU y la Ley Bases que afectarán al Patrimonio Nacional y desfinanciarán a las Provincias, así como la continuación de políticas de ajuste que impactan especialmente en los sectores más vulnerables y en defensa de las conquistas logradas.
En el día de ayer, los trabajadores/as de la administración pública provincial realizaron un paro con altísimo acatamiento en rechazo a la última propuesta salarial ofrecida por el Ejecutivo provincial en el marco de la Paritaria del Sector Público. ATE reiteró el pedido de una propuesta superadora a la de un aumento del 5% para el mes de abril y 5% para el mes de mayo.
“Los trabajadores y trabajadoras estatales han demostrado una vez más su unidad y determinación en la exigencia de salarios justos”, sostiene el gremio estatal.
Finalmente, y frente a la masiva adhesión a los paros, ATE hace un llamado al Poder Ejecutivo para que realice una nueva convocatoria a la Paritaria Central, donde se espera que se presente una propuesta salarial que realmente satisfaga las necesidades y demandas de los trabajadores y trabajadoras del sector.