Gabriela Kreig
Nació en la ciudad de Santa Fe. Comenzó su formación en el Instituto coral de su provincia durante 20 años, en el cual cantó bajo la batuta de maestros como Alberto Balzanelli, Antonio María Russo, Guillermo Brizzio, Reinaldo Zemba, Jose Maria Sciutto. Con dicha institución realizó giras por Uruguay, Brasil, España y Francia.
Estudio profesorado de música en el Liceo Antonio Fuentes del arco en la ciudad de Santa Fe, participando de numerosos conciertos con la orquesta sinfónica de la provincia.
Fue becaria por la fundación música de cámara que dirige el Mtro. Guillermo Opitz, con quien realizó estudios y conciertos de música francesa y alemana.
Actualmente se perfecciona con la Mtra. Alejandra Malvino en técnica vocal y en Italia se perfeccionó con la Mtra Giuliana Panza (Teatro de Modena, Parma, Reggio Emilia)
Participo en un proyecto de la Secretaria de Cultura de la Nación llamado de punta a punta, brindando conciertos en diversas provincias del pais.
Debutó como Solista interpretando el rol de Marcellina (Le Nozze di Figaro) con la compañia “Mi primer opera*. Para Juventus Lyrica interpreto el rol de Maddalena y Giovanna (Rigoletto).Zita (Gianni Schicchi)Para Buenos Aires Lírica participó de las producciones de Romeo y Julieta, El Rapto en el Serrallo, Werther, Jenufa. Participó de la opera Don Juan de marechal, estrenó que se realizó en El CTC del teatro colon.
En la actualidad integra el coro estable del teatro Colon en la cuerda contralto.
Franco Broggi
Pianista santafesino, Licenciado en Música con Orientación en Piano del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral.
Ha actuado en escenarios argentinos como el teatro La Scala de San Telmo, Fundación Beethoven (“Festival Internacional de Piano “Chopiniana”), Sala Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata, Teatro Colon de Mar del Plata, Salón de Honor y Auditorio Nacional del CCK, entre otros. Como también en ciudades españolas como Ponferrada, Oviedo, Lugo y León.
Resulto ganador del primer premio en varios concursos nacionales; como es el caso del concurso para jóvenes interpretes que realiza el Mozarteum (2015), el concurso nacional para jóvenes pianistas siete lagos, organizado por Asociación Filarmónica de los Siete Lagos, obteniendo el “Kajo Schommer Klavierpreis” (2017), “X Concurso Nacional de Piano Fundación Catedral” (2017), el Concurso para piano “En homenaje al Maestro Vincenzo Scaramuzza”, organizado por ADIMUS (Asociación civil para la Difusión de la Música) (2018). También obtuvo el segundo premio en el “XXIV Concurso Nacional de Piano” de la ciudad de Necochea.
Actualmente mantiene sus estudios particulares con la pianista y profesora paranaense Graciela Reca.