Breve Reseña Histórica de Fundación Accentus
Desde sus inicios en el año 2007, Fundación Accentus ha organizado numerosas actividades artísticas y culturales, que incluyeron tanto Conciertos corales y Galas Líricas como Cursos y Ciclos Didácticos. Asimismo ha gestionado y concretado ayudas económicas y becas para solistas, preparando y presentando proyectos en diversas entidades gubernamentales y no gubernamentales, empresas y terceros, apoyando a los jóvenes solistas patrocinados en todos los aspectos posibles y brindando formación profesional gratuita.
2007
En el año 2007 ha presentado entre otros, la Gala Lírica “Dos sopranos en Concierto” con las solistas Daniela Tabernig y Rocío Arbizu (Julio); “Gala Lírica” en el Museo Rosa Galisteo de Rodriguez (Agosto); “Ciclo de Conciertos Didácticos de Música Lírica” (Septiembre) y “Gala Lírica” Junto a Asociación Conciencia (Octubre).
2008
En el año 2008, organiza el primer “Curso de Interpretación de Música Lirica, dictado por la profesora Marcela Esoin, repertorista del Inst. Superior de Arte del Teatro Colón, en el mes de Mayo. También, se llevó adelante el segundo “Ciclo de Conciertos Didácticos de Música Lírica” en el mes de Junio. En Agosto, se presentó la “Gala Coral” en el Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. En el mes de Octubre, emprendió la “Gala Coral” con la participación del Coro de Niños Ars Nova (Salta) y el Coro de Niños y Jóvenes de la Municipalidad de Santo Tomé. En Diciembre, presentó el Concierto “Celebrando la Navidad” en el santuario Nuestra Señora de los Milagros, con la actuación del Coro de Niños y Jóvenes de Santo tomé, solistas y Orquesta Sinfónica Juvenil.
2009
En abril, mayo, junio y julio de 2009, se desarrolla el “Curso de Interpretación y Práctica Escénica de Música Lírica” a cargo de los maestros Marcela Esoin y Jorge Lassaletta (repertorista y regisseur del Inst. Sup. De Arte del Teatro Colón). Este curso finalizó con una “Muestra Final” el día 26 de julio en el cine Auditorio de ATE. En agosto organizó la “Gala Lírica 125 aniversario de la Bolsa de Comercio de Santa Fe” en el Teatro Municipal con la participación de solistas patrocinados, Coro de Niños y Jóvenes de Santo Tomé, Coro Masculino Invitado, Orquesta de Cámara del Litoral, bajo la dirección musical de Matías Bustafán y la dirección gral de María Elena Boero.
En Octubre, se realizó la “Gala Despedida” de la solista Daniela Tabernig, antes de su partida a Grecia. En el mes de Noviembre, se organizó una nueva Gala Lírica en la ciudad de Reconquista, con la participación de solistas patrocinados junto al coro Polifónico Comunal de Reconquista, acompañados por el pianista Mario Spinosi y bajo la dirección de María Elena Boero. En el mes de Diciembre, se presentó el “Concierto Navideño” con la participación del Coro de Niños y Jóvenes de Santo Tomé y la pianista María Cecilia Vaca Cardoso en la ciudad de Santo Tomé.
2010
En Marzo de 2010, se llevó adelante el Concierto Homenaje al Día de la Mujer, denominado “Con Acento en la Música” en el Jockey Sur Multiespacio. En los meses de Marzo, Mayo, Agosto, Septiembre y Octubre se organizó una nueva edición del ”Curso de Interpretación y Práctica Escénica”, contratando a los profesores del Instituto de Arte del Teatro Colón Mercela Esoin y Jorge de Lassaletta. Este importante curso culminó con una muestra final realizada en el cine auditorio de ATE.
En el mes de Junio, Fundación Accentus se dedicó a gestionar un pedido de subsidio al fondo Nacional de las Artes para llevar a cabo un importante evento en homenaje al Bicentenario de nuestra patria. La puesta en escena de la obra “Cantata Sudamericana” con textos de Félix Luna y música de Ariel Ramírez.
En el mes de Agosto, Fundación Accentus organizó una nueva edición del “Ciclo de Conciertos Didácticos: Domingos de Ópera”. Se llevó a cabo en la sala Cervantes del Centro Cultural ATE Casa España, con la actuación de solistas patrocinados por la fundación, y pianista invitado.
En el mes de Octubre, alumnos patrocinados por la fundación, participaron de la Celebración del 129º Aniversario de Rafaela en el año del Bicentenario. La Municipalidad de Rafaela auspició la Gala Lírica en el Cine Belgrano de dicha ciudad. Actuaron junto a ellos el Coro Polifónico Municipal y al Coro de Cámara de la Municipalidad de Rafaela con la dirección musical de la Prof. Malena Boero.
Seguidamente, con fecha 24 de Octubre, se llevó a cabo, el importante evento “Cantata Sudamericana” la puesta en escena de la obra de Félix Luna y Ariel Ramírez. Se realizó con gran éxito en la Sala Mayor del Teatro Municipal, con la participación del Coro de Niños y Jóvenes de la Municipalidad de Santa Fe, solistas invitados, junto al Grupo Aguasur y los músicos invitados Agustín Rodríguez y Nahuel Ramayo. La puesta contó con la preparación coreográfica y coordinación escénica del reconocido Ariel Sosa (Director del Ballet Martín Fierro) y la asistencia coreográfica de Julieta Schurjin. Participaron también bailarines invitados.
En el mes de Noviembre, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Reconquista junto a su Coro Polifónico, invitaron a los solistas patrocinados por Fundación Accentus, para participar de la Gala Lírico-Coral en el Teatro Español, éste concierto se llevo a cabo el día 13 y contó con gran afluencia del público.
2011
En el Año 2011, los solistas patrocinados han participado del “Curso de Interpretación del Personaje Operístico” dictado en el Inst. Sup. De Arte del Colón (Febrero y Marzo). En el mes de Abril, tanto el Coro de Niños y Jóvenes de Santo Tomé como solistas patrocinados por la Fundación, participaron del Concierto brindado por la reconocida Virginia Tola, ex integrante del coro en el que participó durante 11 años y hoy integrante del Consejo de Notables de nuestra Fundación.
En Mayo, se organizó el Concierto lírico “Viernes de Ópera” con la participación de los solistas patrocinados, realizado en el Cine Auditorio de ATE. Seguidamente, en el mes de Julio, se organiza junto al Inst. Sup. De Arte del Colón, una Masterclass y Concierto denominado “Del Colón al País” y auspiciado por el Banco Francés, con las Maestras Marcela Esoin y Mónica Philibert (repertorista y maestra de canto). En el mismo mes, organiza junto al Coro de Niños y Jóvenes de Santo Tomé, la “Gala 30 Aniversario del Coro de niños y Jóvenes de Santo Tomé” con la participación del coro estable, ex alumnos, y solistas patrocinados por la Fundación y realizado en el Teatro Municipal de Santa Fe.
Finalmente, para el mes de septiembre, por cuarto año consecutivo, se presentó el Ciclo de Conciertos Didácticos “Domingos de Ópera”, los 4 domingos de septiembre, con la participación de todos los solistas patrocinados por la Fundación, en ATE Casa España. En el mes de Noviembre, realiza un Concierto “Coral y Solístico” en conmemoración de los 100 año del Lawn Tenis Club, con la participación de los solistas patrocinados junto al Coro de Niños y Jóvenes de la Municipalidad de Santo Tomé.
En el mes de Diciembre organiza el concierto “Esperando la Navidad” en la Catedral Metropolitana, con la participación de solistas patrocinados junto al Coro de Niños y Jóvenes de la Municipalidad de Santo Tomé, donde se interpretaron los tradicionales villancicos navideños.