2017
En el transcurso del año 2017, continuamos con las actividades tendientes a rescatar, desarrollar y difundir el canto – particularmente el canto lírico- y a través de la organización de eventos, clases y talleres, y el patrocinio económico de las carreras de nuestras alumnas.
En el mes de Marzo, Fundación Accentus organizó el Concierto Inaugural de la Temporada de Conciertos 2017, en el cual actuaron los cantantes Santiago Martínez (tenor) y Ma. Fernanda Doldán (soprano), acompañados en piano por Mario Spinosi. El mismo tuvo lugar el día 12, en el FESTRAM.
En el mes de Julio, dando continuidad al Ciclo de Conciertos inaugurado en Marzo, tuvo lugar el Segundo Concierto de la Temporada, en el cual se destacaron en el escenario las cantantes Gabriela Kreig y Ma. Eugenia Coronel Bugnon (ambas ex integrantes de Fundación Accentus), y el pianista Ulises Maino, del Coro Estable del Teatro Colón. Este evento tuvo lugar el día 30 de Julio en ATE Casa España.
En el mes de Septiembre, Fundación Accentus participa del Ciclo Cultural ArteViva, llevado a cabo en la vecina Localidad de San Jerónimo Norte. En el mismo, actuaron las cantantes Nadia Christe, Evelyn Plaumer y María Gabriela Aguirre Molina, junto con el pianista Fabián Rosa. La cita fue el día 24 en el Salón del Instituto López Buchardo.
En el mes de Diciembre, se realizó el Megaconcierto “Esperando la Navidad”, en la explanada del Palacio Legislativo de nuestra Ciudad de Santa Fe. Del mismo, participaron otros coros invitados de la Ciudad de Santa Fe: Ensamble Coral Santafesino, Dir. José Rudolf; Agrupación Coral Ars Nova, Dir. Matías Amicuzzi; Coro de Adultos de la UNL, Dir. Alfonso Paz; Estudio Vocal del Litoral, Dir. Evelyn Plaumer; Coral Gloriana, Dir. Rodrigo Asselborn; Coro Inicial de la Escuela Coral Carlos Guastavino, Dir. Evelyn Plaumer; Coro de Niños de la Escuela Coral Carlos Guastavino, Dir. Ma. Gabriela Aguirre Molina; y Coro Femenino de la Escuela Coral Carlos Guastavino. Como solista, se destacó la mezzo-soprano Rocío Arbizu, ex integrante de Fundación Accentus. Se contó también con la participación de una Orquesta de Cámara y Mario Spinosi en piano. Todo bajo la Dirección General de María Elena Boero.
Mensualmente, como siempre, se brindaron clases de Técnica Vocal personalizadas con la Maestra Ana Sirulnik, del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
2018
Continuamos con las actividades propias de nuestra Institución: clases de técnica vocal, encuentros corales y solísticos, seminarios de perfeccionamiento.
En el mes de enero, la Soprano Virginia Tola dio un Curso de 3 días de técnica vocal e interpretación, para alumnos activos y oyentes.
Se realizó un Ciclo de Conciertos Corales, en forma conjunta con Escuela Coral Carlos Guastavino, de la Ciudad de Santo Tomé, que comenzó el día 11 de agosto con un “HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE GUSTAVO ‘CUCHI’ LEGUIZAMÓN”, presentación a cargo del Grupo Vocal “Cuchicheros” (grupo integrado por músicos profesionales que se reunieron con la finalidad de dar vida a las obras del Maestro Gustavo «Cuchi» Leguizamón, en versiones corales del Maestro Hugo de la Vega), dirigido por el Maestro Juan Manuel Brarda, con la participación especial del Coro de Cámara que dirige Malena Boero. La apertura del evento estuvo a cargo del Coro de Cámara dirigido por Malena Boero, que interpretço dos obras de su repertorio, en lo que fue su debut en la escena coral local.
El Ciclo de Conciertos continuó el día 6 de octubre, con el auspicio de ADICOFE. En esta oportunidad, se presentó el prestigioso Grupo Vocal Consonante, que dirigido por el Maestro Eduardo Ferraudi, interpretó de manera magistral diferentes piezas de la música popular argentina. El Coro de Cámara dirigido por Malena Boero fue el anfitrión del encuentro, que tuvo lugar en el Salón de Eventos de AMFESTRAM, Santa Fe.
El Ciclo de Conciertos Corales, finalizó el día 24 de noviembre con un concierto del Coro de Cámara, junto a la reconocida arpista Gabriela Russo, solista de la Orquesta Sinfónica de Córdoba y Prof. Titular de la cátedra Arpa en el Conservatorio Provincial Félix Garzón, de la Ciudad de Córdoba, quien además se ha presentado como solista en diferentes salas del país y el mundo. El Coro de Cámara presentó obras de Gustav Holst, Claude Debussy y Jules Massanet. En las obras con piano, se destacó, como siempre, Mario Spinosi.
También se realizó un concierto solístico, con doble función, el día 17 de noviembre, en Sala Cultural El Retablo, donde se presentaron jóvenes cantantes de nuestra casa, alumnas de la Prof. Ana Sirulnik.
A fin de año, se realizó un megaconcierto, del cual participaron los Coros de Escuela Coral Carlos Guastavino y el Coro de Cámara Dir. Por Malena Boero, además de aquellas ex alumnas que actualmente se desempeñan como cantantes profesionales en prestigiosos teatros del país (Rocío Arbizu, Eugenia Coronel Bugnon, Gabriela Kreig, entre otras).
Durante todo el año, por supuesto, se realizaron clases de técnica vocal con la prof. Ana Sirulnik
2019
En el mes de Marzo, se realizó un Seminario de Interpretación del Repertorio Lírico para Cantantes, dictado por la Maestra Marcela Esoin. Del mismo participaron alumnos activos y otros oyentes.
Clases de Canto para solistas dirigidas a alumnas formadas y pertenecientes a la provincia de Santa Fe y Entre Ríos, brindadas por Ana Sirulnic.
Conciertos líricos con alumnas y graduadas de la Fundación, en Santa Fe y otras localidades del interior provincial.
2020 y 2021
En estos dos años, con motivo de la Pandemia, las actividades presenciales se vieron drásticamente reducidas.
Recién el segundo semestre del año 2021 se retomó la actividad con público, con aforos limitados, entre ellos la tradicional “Gala Lírica” en la Sala de ATE, con la participación de Rocío Arbizu, María Eugenia Coronel y el Tenor Fermín Prieto y un concierto de difusión de la Ópera en San Jerónimo norte con la participación de la Soprano María Aguirre Molina, Celina Córdoba y Ezequiel Ambordt, todos alumnos de la Fundación Accentus.
A lo largo de estos años, la Fundación recibió el apoyo de diversos organismos estatales, entre ellos del Fondo Nacional de las Artes, Secretaría de Cultura de la Nación, Lotería de Santa Fe, Ministerio de Cultura de Santa Fe.