Reunión entre SELIAR y ATE para abordar necesidades urgentes de la SecretarÃa
ATE se reunió con las nuevas autoridades para avanzar en mejoras de infraestructura, equipamiento y reconocimiento del personal.
El martes 2 de julio, representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantuvieron una reunión de trabajo con el secretario del Sistema de Emergencias y Traslados SELIAR, Jorge Stetler; el subsecretario, Dr. Martín Pirles; y el Dr. Esteban Ledesma.
El objetivo del encuentro fue abordar las necesidades operativas y laborales urgentes que afectan directamente al personal del sistema.
Temas principales abordados:
1.- Renovación de carnets para choferes de SELIAR
- Agilización de trámites para garantizar habilitaciones vigentes y cobertura de ART.
- Gestión de convenios con otras instituciones para la realización de estudios médicos de alto costo requeridos para la renovación.
2.- Mejoras en postas (Postas 11, 1, 5, entre otras)
- Reparaciones edilicias prioritarias.
- Entrega inmediata de estufas y frazadas a todas las postas.
- Adquisición adicional de estufas para salas de radiooperadores y áreas administrativas.
3.- Espacio físico para el personal del Taller SELIAR
- Acondicionamiento de un sector adecuado, seguro, calefaccionado y cómodo para tareas administrativas y espacios de descanso.
4.- Reconocimiento arancelario para el personal de Enfermería en áreas críticas
- Presentación de un proyecto, con aval paritario, que contemple un plus salarial para enfermeras y enfermeros que atienden pacientes en ambulancias de emergencias.
5 - Capacitaciones para radiooperadores
- Implementación de un plan de formación continua en protocolos de emergencia, manejo de crisis y actualización tecnológica, con certificación oficial de los Ministerios de Salud y Educación.
6.- Recursos Humanos
- Incorporación de personal de refuerzo en las centrales de emergencias y derivaciones ante licencias prolongadas.
7.- Parque automotor y logística
- Asignación urgente de un móvil para emergencias y otro destinado exclusivamente a traslados.
- Adecuación de un espacio físico específico para el móvil 7.
8.- Mudanza de la Central de Emergencias
- Revisión del estado actual del proyecto y resolución de los obstáculos que demoraron su ejecución para avanzar con mayor celeridad.
Las autoridades de la SELIAR se comprometieron a presentar un cronograma de ejecución dentro de los próximos 15 días.
Desde ATE se realizará un seguimiento permanente de cada uno de los puntos y se convocarán nuevas mesas técnicas para evaluar los avances. Asimismo, se acordó la publicación de informes quincenales para mantener informada a toda la planta de trabajadores y trabajadoras.
Por el Consejo Directivo Provincial participaron Desiré Gigena y Agustina Gorosito, y miembros de la junta interna Estela Romano, Hugo Canavesio y Norberto Villanueva.
El objetivo del encuentro fue abordar las necesidades operativas y laborales urgentes que afectan directamente al personal del sistema.
Temas principales abordados:
1.- Renovación de carnets para choferes de SELIAR
- Agilización de trámites para garantizar habilitaciones vigentes y cobertura de ART.
- Gestión de convenios con otras instituciones para la realización de estudios médicos de alto costo requeridos para la renovación.
2.- Mejoras en postas (Postas 11, 1, 5, entre otras)
- Reparaciones edilicias prioritarias.
- Entrega inmediata de estufas y frazadas a todas las postas.
- Adquisición adicional de estufas para salas de radiooperadores y áreas administrativas.
3.- Espacio físico para el personal del Taller SELIAR
- Acondicionamiento de un sector adecuado, seguro, calefaccionado y cómodo para tareas administrativas y espacios de descanso.
4.- Reconocimiento arancelario para el personal de Enfermería en áreas críticas
- Presentación de un proyecto, con aval paritario, que contemple un plus salarial para enfermeras y enfermeros que atienden pacientes en ambulancias de emergencias.
5 - Capacitaciones para radiooperadores
- Implementación de un plan de formación continua en protocolos de emergencia, manejo de crisis y actualización tecnológica, con certificación oficial de los Ministerios de Salud y Educación.
6.- Recursos Humanos
- Incorporación de personal de refuerzo en las centrales de emergencias y derivaciones ante licencias prolongadas.
7.- Parque automotor y logística
- Asignación urgente de un móvil para emergencias y otro destinado exclusivamente a traslados.
- Adecuación de un espacio físico específico para el móvil 7.
8.- Mudanza de la Central de Emergencias
- Revisión del estado actual del proyecto y resolución de los obstáculos que demoraron su ejecución para avanzar con mayor celeridad.
Las autoridades de la SELIAR se comprometieron a presentar un cronograma de ejecución dentro de los próximos 15 días.
Desde ATE se realizará un seguimiento permanente de cada uno de los puntos y se convocarán nuevas mesas técnicas para evaluar los avances. Asimismo, se acordó la publicación de informes quincenales para mantener informada a toda la planta de trabajadores y trabajadoras.
Por el Consejo Directivo Provincial participaron Desiré Gigena y Agustina Gorosito, y miembros de la junta interna Estela Romano, Hugo Canavesio y Norberto Villanueva.