Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Flor de barrio

    Sorteo de entradas exclusivo afiliados/as

    Defendemos el salario: Bolsones con productos alimenticios y de limpieza

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    ☎︎ 0800 5555 283
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    ATE Santa Fe
    • Home
    • Institucional
      1. Quienes Somos
      2. Consejo Directivo
      3. Seccionales
      4. Delegaciones
      5. Estatuto
      6. Memorias
      7. Derechos Humanos
      8. Ver Todo

      Flor de barrio

      7 noviembre, 2025

      Sorteo de entradas exclusivo afiliados/as

      7 noviembre, 2025

      Defendemos el salario: Bolsones con productos alimenticios y de limpieza

      7 noviembre, 2025

      Cartelera del Cine América: 06 al 12/11

      6 noviembre, 2025

      Flor de barrio

      7 noviembre, 2025

      Sorteo de entradas exclusivo afiliados/as

      7 noviembre, 2025

      Defendemos el salario: Bolsones con productos alimenticios y de limpieza

      7 noviembre, 2025

      Cartelera del Cine América: 06 al 12/11

      6 noviembre, 2025

      Flor de barrio

      7 noviembre, 2025

      Sorteo de entradas exclusivo afiliados/as

      7 noviembre, 2025

      Defendemos el salario: Bolsones con productos alimenticios y de limpieza

      7 noviembre, 2025

      Cartelera del Cine América: 06 al 12/11

      6 noviembre, 2025

      Flor de barrio

      7 noviembre, 2025

      Sorteo de entradas exclusivo afiliados/as

      7 noviembre, 2025

      Defendemos el salario: Bolsones con productos alimenticios y de limpieza

      7 noviembre, 2025

      Cartelera del Cine América: 06 al 12/11

      6 noviembre, 2025

      Flor de barrio

      7 noviembre, 2025

      Sorteo de entradas exclusivo afiliados/as

      7 noviembre, 2025

      Defendemos el salario: Bolsones con productos alimenticios y de limpieza

      7 noviembre, 2025

      Cartelera del Cine América: 06 al 12/11

      6 noviembre, 2025

      Flor de barrio

      7 noviembre, 2025

      Sorteo de entradas exclusivo afiliados/as

      7 noviembre, 2025

      Defendemos el salario: Bolsones con productos alimenticios y de limpieza

      7 noviembre, 2025

      Cartelera del Cine América: 06 al 12/11

      6 noviembre, 2025

      Homenaje al Papa Francisco

      25 abril, 2025

      Homenaje a la UNL y en Defensa a la Universidad Pública

      26 abril, 2024

      Homenaje a Sitios de la Memoria

      26 abril, 2024

      Homenaje a Héroes de Malvinas

      25 abril, 2023

      ATE repudia la absolución de los acusados de la causa Villazo

      5 noviembre, 2025

      Se extiende el Octubre Rosa en ATE Salud

      3 noviembre, 2025

      Colocaron una Baldosa por la Memoria de Roberto J. Sinigaglia en la Legislatura

      29 octubre, 2025

      Colonias de Vacaciones 2025 – 2026: excelentes propuestas para hijos/as de afiliados/as

      24 octubre, 2025
    • Gremial
      • Asesoramiento Jurídico
      • Notas Tipo
      • Actas paritarias
    • Formación
      • Trayectoria
    • Cultura
      • Auditorio ATE
      • ATE Casa España
      • Colección Bienes Culturales
    • ATE Social
      • Qué es ATE Social
      • Sedes de ATE Mutual
      • Catálogo de productos
      • Ayuda económica
    • Afiliación
      • Afiliación a ATE
      • Afiliación ATEM
      • Beneficios afiliados/as
    ATE Santa Fe
    Inicio » Historia de Santa Fe, una megaproducción creada por ATE
    Cultura

    Historia de Santa Fe, una megaproducción creada por ATE

    Está conformada por 12 documentales ficcionados, 5 tomos -desde los orígenes hasta 2015-, 5 libros/guías de interpretación, y una plataforma web para, a través de diversos aportes, continuar la construcción colectiva de la historia de nuestra provincia y sus pueblos. Todos los contenidos disponibles online y gratuitos.
    30 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    La Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe presenta una megaproducción propia “Historia de Santa Fe”, una obra inédita multimedial que aborda desde los orígenes de la historia de nuestro territorio hasta el año 2015. Una política institucional para la creación de Bienes Culturales.

    La intención de esta obra obedece al concepto de que la Historia es una construcción colectiva de los pueblos y que su recuperación no puede prescindir de la voz del movimiento obrero, la fuerza del trabajo organizada.

    Está conformada por 12 documentales ficcionados, 5 tomos, 5 libros/guías de interpretación y una plataforma web que permitirá intercambiar aportes para enriquecer el proyecto transformándolo en una verdadera construcción colectiva. 

    Para el Sec. Gral. de ATE Santa Fe, Jorge Hoffmann, existe la convicción de que “aun entendiendo que en el seno de la sociedad existen pujas permanentes de intereses, luchas por imponer distintos modos de acumulación, de formas de vida, las trabajadoras y trabajadores podemos aportar miradas y reflexiones que contribuyan a construir la sociedad del buen vivir que nos contenga a todos y todas”. Y agregó que “más allá de la publicación en papel de los tomos y libros guías y su distribución a afiliados y afiliadas, todos estos contenidos serán de libre acceso” en www.ate.org/historiadesantafe


    Los tomos y libros/guías

    La colección de libros organizada en cinco tomos se trata de la más ambiciosa propuesta de divulgación historiográfica de nuestra provincia, ya que se producirán 24.000 ejemplares de cada entrega destinados a nuestras afiliadas/os y a instituciones educativas y culturales. Al finalizar el quinto, ATE Santa Fe habrá distribuido, sin finalidad de lucro, 120.000 libros de excelente calidad gráfica y diseño moderno que garantizan un acceso fácil, novedoso y didáctico. Los contenidos fueron desarrollados por un diverso grupo de más de cuarenta investigadoras/es y docentes de nuestra provincia -y algunos invitados más-, con la coordinación del Profesor Jorge Fernández. Para cumplir con este propósito de divulgación de la Historia de nuestra Santa Fe, cada tomo será acompañado por su respectiva Guía de interpretación: un libro complementario, ideado para promover y facilitar la lectura con ejercicios de comprensión crítica de los textos.
    En ese sentido, Fernández apela a las y los lectores, “destinatarios fundamentales de esta producción -donde se pretende reflejar una pluralidad de voces y de miradas diversas-, pero no como sujetos pasivos sino como  parte de un proceso que los involucra activamente”. Y aclara que ello no implica “renunciar al rigor científico” ni “debilitar la disciplina histórica”, sino que “la fortalece y rejuvenece al acercarla a quienes fueron y son sus protagonistas”.


    La producción audiovisual

    En los 12 documentales ficcionados de treinta minutos cada uno, intervienen más de 200 personas entre actrices, actores, extras y técnicos, y fueron grabados íntegramente en la provincia bajo la dirección del realizador Mauricio Minotti y la producción de María Eugenia Ferrer.
    La productora contó las locaciones donde transcurren los 3 primeros capítulos: Centro Cultural El Birri, Ruinas de Cayastá, Museo de la Colonización y campos de Arroyo Leyes y desvío Arijón. “Este tipo de producciones, como son de época, son muy costosas y requieren de mucho esfuerzo. Por eso agradecemos a muchos vecinos y vecinas que colaboraron de todas las maneras posible”, expresó Ferrer.
    Mauricio Minotti cuenta que cuando lo convocan Jorge Hoffmann y Jorge Fernández “en 2016, empezamos a trabajar y elegimos el formato de la docuficción, es decir mezclar el documental con la ficción. Siempre tratamos que la línea editorial sea clara y eso se comunique en el contenido y en el guión, y además se entienda la cronología y sea didáctico, porque estos documentales tienen mucha información, tiene que no aburrir, tener ritmo y entretener”.
    “ATE innovó en algo que generalmente no hacen los gremios, pero que era necesario que nuestra historia santafesina se audiovisualice. Y la verdad que estoy muy contento y orgulloso de ser parte de este proyecto, porque después de tantos años de trabajar con el cine y la historia, llegar a este punto como artista, productor, con este producto siento que devuelvo algo a la provincia que me formó”, manifestó.

    La plataforma web, una construcción colectiva

    Por último, el sitio virtual www.ate.org/historiadesantafe permitirá ir intercambiando aportes para enriquecer el proyecto y es por ello que ATE invita a cada santafesina/o a enviar documentos escritos (crónicas, memorias, entrevistas, etc.), imágenes o filmaciones de su localidad o zona para conformar un archivo digital abierto de piezas historiográficas santafesinas.
    Además, en esta web de acceso libre y gratuito, se pone a disposición de toda la comunidad los cinco tomos de Historia de Santa Fe en formato digital, los libros/guías de interpretación y los documentales ficcionados, transformándose en una verdadera plataforma multimedial de acceso abierto de gran relevancia histórica, educativa y cultural para nuestro pueblo santafesino, todo en un aporte invaluable a la construcción colectiva.

    Publicaciones Relacionadas

    ATE repudia la absolución de los acusados de la causa Villazo

    5 noviembre, 2025

    Se extiende el Octubre Rosa en ATE Salud

    3 noviembre, 2025

    Colocaron una Baldosa por la Memoria de Roberto J. Sinigaglia en la Legislatura

    29 octubre, 2025
    Beneficios para afiliados/as
    7 noviembre, 2025

    Defendemos el salario: Bolsones con productos alimenticios y de limpieza

    Se trata de un bolsón con 28 productos alimenticios y otro con 15 artículos de limpieza a un costo muy conveniente cada uno, con un ahorro de más del 25% con respecto a supermercados locales. Disponibilidad sujeta a stock

    Descubrí el maravilloso Predio UNL-ATE  

    Bodas de Oro, Plata y Luna de miel

    Hotel UNL ATE

    Primavera en el Hotel UNL ATE: naturaleza y confort

    Centro de Salud

    Control pediátrico y para adultos

    Logo ATE

    Asociación Trabajadores del Estado
    Consejo Directivo Provincial

    WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Asociación Trabajadores del Estado

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.