En una extensa jornada este miércoles 6, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó un paquete de decretos delegados emitidos por el Presidente Milei que modificaban o disolvían organismos nacionales como: Vialidad Nacional, INTA, INTI, Banco Nacional de Datos Genéticos y Marina Mercante.
La cámara baja también aprobó la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de Emergencia en Pediatría.
INTI y el INTA: Con 141 afirmativos, 65 negativos y 1 abstención fue rechazado el decreto 462/25, que modifica organismos técnicos como el INTI y el INTA.
Instituto del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares: Resultó rechazado por 134 votos afirmativo, 68 negativos y 3 abstenciones el decreto 345/25, que buscaba disolver estas instituciones.
Banco Nacional de Datos Genéticos: Fue rechazado por 133 votos afirmativos, 69 negativos y 2 abstenciones el decreto 351/25 que transforma el en un organismo desconcentrado dependiente de la Jefatura de Gabinete.
Marina Mercante: La oposición rechazó el decreto 340/25 de desregulación por 118 votos afirmativos, 77 negativos y 8 abstenciones.
Vialidad Nacional: El decreto 461/25 de disolución de VN fue rechazado por 138 votos afirmativos, 65 negativos y 2 abstenciones.
En las inmediaciones del Congreso se movilizaron trabajadores y trabajadoras de distintos organismos nacionales junto a las y los jubilados que protestan cada miércoles. Una delegación de delegadas y delegados de ATE Santa Fe también se hizo presente para visibilizar los reclamos junto a compañeros del INTI, INTA, Vialidad, de otros lugares del país.
Desde el Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Fe y la Coordinación de organismos nacionales de ATE valoramos la postura de la oposición que logró imponerse en contra de las resoluciones que disponían los cierres de distintos organismos del Estado. Sostenemos que la unidad de las y los trabajadores, la organización y la lucha son pilares fundamentales para la defensa de los derechos y de las instituciones. Continúa el estado de alerta y movilización a la espera de la sesión de la Cámara de Senadores.