Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ATE aceptó en disconformidad la propuesta salarial

    Cartelera del Cine América: 14 al 20/08

    Orquesta Sinfónica y Orquesta Juvenil

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    ATE Santa Fe
    • Home
    • Institucional
      1. Quienes Somos
      2. Consejo Directivo
      3. Seccionales
      4. Delegaciones
      5. Estatuto
      6. Memorias
      7. Derechos Humanos
      8. Ver Todo

      ATE aceptó en disconformidad la propuesta salarial

      14 agosto, 2025

      Cartelera del Cine América: 14 al 20/08

      14 agosto, 2025

      Orquesta Sinfónica y Orquesta Juvenil

      14 agosto, 2025

      XXI Encuentro Nacional de Coros de Música Popular “Santa Fe Coral”.

      13 agosto, 2025

      ATE aceptó en disconformidad la propuesta salarial

      14 agosto, 2025

      Cartelera del Cine América: 14 al 20/08

      14 agosto, 2025

      Orquesta Sinfónica y Orquesta Juvenil

      14 agosto, 2025

      XXI Encuentro Nacional de Coros de Música Popular “Santa Fe Coral”.

      13 agosto, 2025

      ATE aceptó en disconformidad la propuesta salarial

      14 agosto, 2025

      Cartelera del Cine América: 14 al 20/08

      14 agosto, 2025

      Orquesta Sinfónica y Orquesta Juvenil

      14 agosto, 2025

      XXI Encuentro Nacional de Coros de Música Popular “Santa Fe Coral”.

      13 agosto, 2025

      ATE aceptó en disconformidad la propuesta salarial

      14 agosto, 2025

      Cartelera del Cine América: 14 al 20/08

      14 agosto, 2025

      Orquesta Sinfónica y Orquesta Juvenil

      14 agosto, 2025

      XXI Encuentro Nacional de Coros de Música Popular “Santa Fe Coral”.

      13 agosto, 2025

      ATE aceptó en disconformidad la propuesta salarial

      14 agosto, 2025

      Cartelera del Cine América: 14 al 20/08

      14 agosto, 2025

      Orquesta Sinfónica y Orquesta Juvenil

      14 agosto, 2025

      XXI Encuentro Nacional de Coros de Música Popular “Santa Fe Coral”.

      13 agosto, 2025

      ATE aceptó en disconformidad la propuesta salarial

      14 agosto, 2025

      Cartelera del Cine América: 14 al 20/08

      14 agosto, 2025

      Orquesta Sinfónica y Orquesta Juvenil

      14 agosto, 2025

      XXI Encuentro Nacional de Coros de Música Popular “Santa Fe Coral”.

      13 agosto, 2025

      Homenaje al Papa Francisco

      25 abril, 2025

      Homenaje a la UNL y en Defensa a la Universidad Pública

      26 abril, 2024

      Homenaje a Sitios de la Memoria

      26 abril, 2024

      Homenaje a Héroes de Malvinas

      25 abril, 2023

      Festejo por las Infancias en el Predio UNL-ATE

      12 agosto, 2025

      Cierre de la pileta cubierta en el Predio UNL

      12 agosto, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      12 agosto, 2025

      ATE expuso en la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías de la Reforma Constitucional

      7 agosto, 2025
    • Gremial
      • Asesoramiento Jurídico
      • Notas Tipo
      • Actas paritarias
    • Formación
      • Trayectoria
    • Cultural
      • Auditorio ATE
      • ATE Casa España
      • Colección Bienes Culturales
    • ATE Social
      • Qué es ATE Social
      • Sedes de ATE Mutual
      • Catálogo de productos
    • Afiliación
      • Afiliación a ATE
      • Afiliación ATEM
      • Beneficios afiliados/as
    ATE Santa Fe
    Inicio » Por el día de los/as trabajadores:/as: documento conjunto del Movimiento Obrero Santafesino
    Gremial

    Por el día de los/as trabajadores:/as: documento conjunto del Movimiento Obrero Santafesino

    CTA T Santa Fe, CGT Regional Santa Fe, CTA A Santa Fe y UTEP realizaron una conferencia en la que se dio lectura a un documento conjunto de la clase trabajadora de toda la región. Acompañados por referentes de las distintas organizaciones que nuclean a cada espacio.
    30 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Este 1° de Mayo se nos presenta como una fecha destacada para reflexionar sobre el difícil momento que estamos viviendo los trabajadores y trabajadoras en nuestra provincia y en el país. Porque hablar de la clase trabajadora en un contexto de crisis socioeconómica como el actual nos obliga a tener una mirada histórica, anclada en la lucha del movimiento obrero y a la vez una mirada profundamente política, que señale con claridad que los gobiernos de derecha siempre han intentado perpetuar el beneficio de un sector privilegiado y minoritario, avasallando nuestros derechos.

    Si este posicionamiento fuera contundente y se tradujera en nuestras decisiones electorales, no estaríamos atravesando esta coyuntura de crisis, con un escenario político que está en las antípodas de los intereses nuestros. Sin embargo, la realidad nos muestra que algunos sectores de la clase trabajadora han resignado acríticamente sus propios intereses detrás de premisas falsas, que promueven un sujeto individualista, despojado de la historicidad de las luchas que conlleva cada derecho conquistado y ejercido en este presente. Así es que hoy presenciamos el costado más cruel de un capitalismo deshumanizado, que promueve la despolitización y que emplea algoritmos como espejitos de colores para dinamitar nuestro sentido de pertenencia a la clase trabajadora.

    Sabemos que comunicacionalmente existe una gran maquinaria corporativa que impregna nuestra cultura cotidiana, nuestras interacciones y actúa instalando el rédito inmediato, la liviandad ideológica y la ausencia de todo sentido crítico. Por ello, hoy las y los trabajadores nos encontramos haciendo frente a gobiernos que tanto a nivel nacional, como provincial han sido grandes protagonistas de estas campañas comunicacionales, al servicio del poder hegemónico-corporativo, a través de alianzas y frentes electorales de derecha con legalidad democrática, que se encuentran hoy desplegando políticas de ajuste y recesión sobre las grandes mayorías populares, especialmente sobre la clase trabajadora. Y lo hacen sin tapujos, alardeando del achique del Estado, promoviendo paquetes de leyes y reformas que horadan nuestros derechos, denostando el ámbito de negociación colectiva, incumpliendo o desconociendo acuerdos paritarios, ofreciendo salarios a la baja, estigmatizando la actividad sindical, a los sindicatos y a sus dirigentes, precarizando y flexibilizando las relaciones laborales, provocando despidos –incluso masivos-, despreciando en definitiva el más preciado ordenador social: EL TRABAJO.

    Las familias de los trabajadores y trabajadoras, hoy vemos como se diluye el poder adquisitivo del salario ante una inflación devastadora. Nuestros sueldos quedan reducidos a migajas frente a los aumentos de los servicios, la compra de alimentos, de medicamentos, el pago del transporte, más serio aún si hay que afrontar un alquiler y mucho más dramático si hay que asumir la discapacidad o enfermedad de algún miembro de la familia. Muy lejos ha quedado la posibilidad de proyectar vacaciones, de disfrutar de bienes culturales, mucho menos aún está la posibilidad de acceder a una vivienda propia.

    Sabemos que el tamaño de esta crisis, afecta la salud física y mental de quienes padecemos en la diaria la desesperación de no cubrir las necesidades básicas, a las que los trabajadores y trabajadoras asalariadas estábamos habituados a tener resueltas. Este modelo en pocos meses nos ha empobrecido y ha deteriorado nuestra calidad de vida a niveles impensados hace un tiempo atrás. Y somos conscientes de que es mucho más grave la situación en el sector de trabajadores y trabajadoras de la economía informal, donde son especialmente las mujeres trabajadoras las que afrontan de una y mil maneras, la crisis impuesta por las políticas de estos gobiernos.

    Es aquí donde nuestras redes solidarias y nuestra acción conjunta se reafirma en la firme reivindicación del TRABAJO DIGNO como basamento y horizonte de nuestra lucha colectiva.
    Este tiempo histórico, este contexto apremiante, resignifica las banderas más emblemáticas de nuestras luchas, aquellas que apelan a construir colectivamente una sociedad con justicia distributiva, capaz de promover la movilidad social ascendente de la clase trabajadora; una sociedad que reconozca un Estado presente, acompañando el bienestar de las mayorías y garantizando el acceso a los derechos ineludibles del pueblo trabajador.

    “En este 1º de Mayo, los trabajadores y trabajadoras debemos comprometernos a fortalecer la UNIDAD de la clase trabajadora, para la defensa de nuestros derechos y la reivindicación de nuestras banderas históricas de lucha, aquellas que están sostenidas en el sueño de una Patria con democracia, con inclusión y con justicia Social.”

    Publicaciones Relacionadas

    ATE aceptó en disconformidad la propuesta salarial

    14 agosto, 2025

    Propuesta Salarial Semestral

    11 agosto, 2025

    ATE capacitó a delegados/as en la lucha contra la violencia laboral en Rosario

    7 agosto, 2025
    Beneficios para afiliados/as

    Servicio de emergencia y médico a domicilio

    Talleres gratuitos para adultos/as mayores

    Día preventivo: para cuidar nuestra salud

    Convenios con hoteles en diferentes lugares del país

    Logo ATE

    Asociación Trabajadores del Estado
    Consejo Directivo Provincial

    WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Asociación Trabajadores del Estado

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.