Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ATE participa de la Gran Marcha Federal

    Noelia Pace: Mediumnidad

    ¡Nos vamos a Tilcara!: Salida exclusiva para afiliados/as a ATE

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    ATE Santa Fe
    • Home
    • Institucional
      1. Quienes Somos
      2. Consejo Directivo
      3. Seccionales
      4. Delegaciones
      5. Estatuto
      6. Memorias
      7. Derechos Humanos
      8. Ver Todo

      ATE participa de la Gran Marcha Federal

      16 septiembre, 2025

      Noelia Pace: Mediumnidad

      16 septiembre, 2025

      ¡Nos vamos a Tilcara!: Salida exclusiva para afiliados/as a ATE

      16 septiembre, 2025

      ATE reclama la inmediata convocatoria a las Paritarias Jurisdiccionales

      16 septiembre, 2025

      ATE participa de la Gran Marcha Federal

      16 septiembre, 2025

      Noelia Pace: Mediumnidad

      16 septiembre, 2025

      ¡Nos vamos a Tilcara!: Salida exclusiva para afiliados/as a ATE

      16 septiembre, 2025

      ATE reclama la inmediata convocatoria a las Paritarias Jurisdiccionales

      16 septiembre, 2025

      ATE participa de la Gran Marcha Federal

      16 septiembre, 2025

      Noelia Pace: Mediumnidad

      16 septiembre, 2025

      ¡Nos vamos a Tilcara!: Salida exclusiva para afiliados/as a ATE

      16 septiembre, 2025

      ATE reclama la inmediata convocatoria a las Paritarias Jurisdiccionales

      16 septiembre, 2025

      ATE participa de la Gran Marcha Federal

      16 septiembre, 2025

      Noelia Pace: Mediumnidad

      16 septiembre, 2025

      ¡Nos vamos a Tilcara!: Salida exclusiva para afiliados/as a ATE

      16 septiembre, 2025

      ATE reclama la inmediata convocatoria a las Paritarias Jurisdiccionales

      16 septiembre, 2025

      ATE participa de la Gran Marcha Federal

      16 septiembre, 2025

      Noelia Pace: Mediumnidad

      16 septiembre, 2025

      ¡Nos vamos a Tilcara!: Salida exclusiva para afiliados/as a ATE

      16 septiembre, 2025

      ATE reclama la inmediata convocatoria a las Paritarias Jurisdiccionales

      16 septiembre, 2025

      ATE participa de la Gran Marcha Federal

      16 septiembre, 2025

      Noelia Pace: Mediumnidad

      16 septiembre, 2025

      ¡Nos vamos a Tilcara!: Salida exclusiva para afiliados/as a ATE

      16 septiembre, 2025

      ATE reclama la inmediata convocatoria a las Paritarias Jurisdiccionales

      16 septiembre, 2025

      Homenaje al Papa Francisco

      25 abril, 2025

      Homenaje a la UNL y en Defensa a la Universidad Pública

      26 abril, 2024

      Homenaje a Sitios de la Memoria

      26 abril, 2024

      Homenaje a Héroes de Malvinas

      25 abril, 2023

      ATE participa de la Gran Marcha Federal

      16 septiembre, 2025

      ¡Nos preparamos para recibir a la Primavera en el Predio UNL ATE!

      15 septiembre, 2025

      Becas de Residencias Germán Abdala 2026: Apertura de inscripciones

      15 septiembre, 2025

      La Caja de Jubilaciones es intransferible

      15 septiembre, 2025
    • Gremial
      • Asesoramiento Jurídico
      • Notas Tipo
      • Actas paritarias
    • Formación
      • Trayectoria
    • Cultura
      • Auditorio ATE
      • ATE Casa España
      • Colección Bienes Culturales
    • ATE Social
      • Qué es ATE Social
      • Sedes de ATE Mutual
      • Catálogo de productos
      • Ayuda económica
    • Afiliación
      • Afiliación a ATE
      • Afiliación ATEM
      • Beneficios afiliados/as
    ATE Santa Fe
    Inicio » Reconocimiento y Gratitud a los jubilados/as en su día!
    Institucional

    Reconocimiento y Gratitud a los jubilados/as en su día!

    En conmemoración de la sanción de la Ley 4.349, un 20 de septiembre de 1904, conocida como la primera ley de jubilación en la Argentina, se celebra el día de las y los jubilados nacionales.
    20 septiembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    La Asociación Trabajadores del Estado –ATE- Santa Fe saluda cariñosamente a cada jubilado/a en su día, con especial énfasis en cada integrante del Centro de Jubilados/as de nuestra organización, quienes permanentemente trabajan por la reivindicación de los derechos del sector.

    A partir de la sanción de la Ley 4.349 el Estado nacional empieza a otorgar seguros a la vejez a estatales, maestros/as, empleados/as del Banco Nación y del Banco Hipotecario, personal judicial y de los Ferrocarriles Nacionales.

    Un poco de historia

    El 20 de septiembre de 1904 se sancionó la primera ley de Jubilación (Nº 4349), correspondiente a funcionarios, funcionarias, empleados, empleadas y agentes civiles del Estado. Esta ley reconoció por primera vez el beneficio previsional para las empleadas y empleados públicos de la Nación.

    Por aquel entonces, el presidente Julio Argentino Roca – que transitaba por su segundo mandato- dispuso la creación de la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones, el primer instrumento que otorgó un ingreso para la clase pasiva.

    En aquellos años, la asistencia y previsión social estaba bajo el ala de las asociaciones de socorros mutuos, una especie de “obra social” que estaba bajo el control de comunidades de italianos, españoles y otras nacionalidades que buscaba cubrir las necesidades cotidianas de la población más empobrecida.

    Con la Ley 4.349, el Estado nacional empieza a otorgar seguros a la vejez a los estatales, los maestros, los empleados del Banco Nación y del Banco Hipotecario, personal judicial y de los Ferrocarriles Nacionales. Las cajas jubilatorias se acordaban entre el Estado y los sindicatos – en algunos casos con empresas privadas-, y las cotizaciones se hacían bajo la base de aportes tripartitos. Eran estas cajas las que fijaban el monto de los aportes, como la edad jubilatoria.

    En las décadas posteriores la cobertura se fue ampliando hacia otros gremios, como los bancarios, periodistas, gráficos, marinos mercantes y aeronáuticos. Y en 1954 se pasó de un sistema de capitalización individual a uno de reparto.

    Y fue así hasta 1994, cuando, reforma previsional mediante, nació el cuestionado Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP), a través del cual empresas privadas (las AFJP) podían gestionar los fondos provenientes del aporte individual de los trabajadores.

    En 2008, la Ley 26.425 puso fin a la jubilación por capitalización para dar paso al sistema previsional público y obligatorio que rige en la actualidad.

    Centro de Jubilados

    Publicaciones Relacionadas

    ATE participa de la Gran Marcha Federal

    16 septiembre, 2025

    ¡Nos preparamos para recibir a la Primavera en el Predio UNL ATE!

    15 septiembre, 2025

    Becas de Residencias Germán Abdala 2026: Apertura de inscripciones

    15 septiembre, 2025
    Beneficios para afiliados/as
    31 octubre, 2024

    Convenios con hoteles en diferentes lugares del país

    Sumando beneficios para los afiliados/as a ATE, se han establecido convenios con diferentes hoteles en…

    Beneficios para todos los afiliados/as y grupo familiar en Delegación ATE San Jorge

    Bodas de Oro, Plata y Luna de miel

    Hotel UNL ATE

    Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

    Centro de Salud

    Control pediátrico y para adultos

    Logo ATE

    Asociación Trabajadores del Estado
    Consejo Directivo Provincial

    WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Asociación Trabajadores del Estado

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.