Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Derechos Humanos
La placa conmemorativa es un reconocimiento para las víctimas del terrorismo de Estado.
En el mes de la Memoria, a 47 años del golpe genocida, organismos, instituciones y movimientos han organizado diversas actividades durante todo el mes de marzo. El 24 de marzo marchamos en toda la provincia.
Durante el mes de marzo y abril, en el Cine Auditorio ATE se proyectará la película “Argentina, 1985” ganadora del Globo de Oro como Mejor película extranjera y del Premio Goya como mejor film iberoamericano de forma gratuita para las escuelas secundarias y terciarias.
Se realizó la ceremonia de señalización de un nuevo Sitio para la Memoria en la localidad de Reconquista
La queridísima Presidenta de Madre de Plaza de Mayo tenía 93 años. Una de las grandes mujeres valientes de nuestra historia que desde sus inicios alzó su voz y denunció la dictadura cívico- militar.
Malestar y disconformidad ante la sentencia que roza la impunidad ante los aberrantes delitos cometidos.
El próximo viernes 14 de octubre a las 12 hs se leerá la sentencia en el juicio a 8 genocidas. Será en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe (1º Junta y San Gerónimo).
El Foro contra la impunidad y por la Justicia, del que ATE forma parte, realizará el miércoles 5 de octubre a las 19:30 hs en el Auditorio, la charla-debate en la que se presentará el libro “La DEA en la Argentina. Una historia criminal”, con la participación de su autor.
Contra la provocación reaccionaria, contra los discursos del odio que generan violencia y en defensa de las libertades democráticas, marchamos el 2 de septiembre a Plaza de Mayo. ATE junto a la C.T.A., C.G.T., organizaciones políticas, barriales, sociales, estudiantiles y de Derechos Humanos.
El cuerpo de Alejandra fue encontrado este domingo 21 en su casa en la ciudad de Santa Fe. Desde ATE exigimos celeridad en la investigación.