Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Paritarias
El Ejecutivo propuso un aumento del 35% anual. Se incluye también una revisión para el mes de octubre. El aumento será extensivo a jubilados/as y pensionados/as.
ATE presentó un temario con diferentes situaciones laborales a resolver, tales como el reconocimiento de funciones, jerarquización de direcciones y organismos, renovación de contratos y pase a planta de contratados/as, entre otras. Acuerdo para avanzar en sus resoluciones.
Tal como lo venía solicitando ATE, y en el marco de los acuerdos Paritarios, se actualizaron los montos de los contratos vigentes. Accedé al Decreto.
En el último encuentro, se avanzó en dos puntos preponderantes como las pautas y procedimientos para efectivizar la titularización de Subrogancias y el pase a planta permanente de trabajadores/as contratados/as. Luego de un cuarto intermedio, el tema salarial será abordado la semana próxima.
La decisión obedece a que funcionarios provinciales que intervienen en dicha instancia participarán de la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE) que encabezará el presidente Alberto Fernández este viernes.
Se reglamentará su implementación. La Comisión Técnica se reunirá la semana próxima.
Se acordó la implementación de los pases a Planta Permanente de Contratados/as y con la Titularización de Subrogancias. Accedé al temario presentado por ATE. El próximo encuentro se trasltada para el miércoles miércoles 17 de febrero.
Aumento salarial a pagar por planilla complementaria a incorporarse a partir de enero, pases a planta, inclusión del Bono de los trabajadores/as de Salud a sus haberes, incremento de las Asignaciones Familiares en un 200%, reconocimiento de Subrogancias, entre los puntos más importantes. El 4 de febrero se retoma la Paritaria.
Ante las declaraciones efectuadas por el ministro Pablo Farías acerca de la dificultad del pago del porcentaje de actualización salarial a las y los trabajadores del Estado provincial, los sindicatos estatales exigen la aplicación de la “cláusula gatillo”.
Se trata de una iniciativa concreta pero que no contempla todas las modalidades de las relaciones contractuales. Cuarto intermedio por dos semanas para tratar de dar respuesta a la totalidad de los trabajadores/as.
