Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Paritarias
En un marco de crisis nacional, los ministros Farías y Saglione brindaron detalles a los gremios estatales sobre las finanzas públicas provinciales. Se ratificaron los acuerdos salariales firmados a principio de año y hasta diciembre, con la correspondiente liquidación de haberes incluida la cláusula de actualización.
La medida se efectiviza de 10 a 13 hs. ante la falta de respuesta a situaciones gremiales exigidas en el ámbito de la Paritaria.
El Ejecutivo presentó un informe con trabajadores en esa condición. Falta de acuerdo en la fecha de corte. Cuarto intermedio hasta el 3 de septiembre para avanzar en la regularización de esas situaciones.
Se trató la situación de trabajadores/as contratados y subrogantes. Se fijó la fecha de un nuevo encuentro para el 8 de agosto para avanzar con estas situaciones.
Se convocará a la Paritaria Central del Sector Público para dar tratamiento al pase a planta permanente de trabajadores/as contratados/as en la Provincia.
800 delegados/os de toda la provincia reunidos en Plenario resolvieron, por un 83 a 17%, aceptar el ofrecimiento oficial en materia salarial para este año. Se continuará en ámbitos paritarios las demandas por mejores condiciones laborales y en defensa del salario.
Se trata de un 15% de incremento inicial -12% en marzo y 3% en junio-, el pago del 2,6% de actualización salarial correspondiente a diciembre y al del aguinaldo de 2018, se mantiene la cláusula gatillo superado el porcentaje ofrecido y un mínimo garantizado.
El Gobierno Provincial convocó a los gremios estatales para hoy a las 14:30 horas en el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.
El Gobierno presentó algunas modificaciones a la propuesta salarial. Se espera una propuesta definitiva para los próximos días.
Será este lunes 1º de abril a las 16:30 horas en el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.
