Programa:
Viernes 17 de octubre
8:00 HS – Acreditación
8:30 HS – Apertura – Juan Cruz Giménez. Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe
9:00 HS – Presentación del Dispositivo Campaña Animate
9:15 HS – Panel 1: Modera referente de la Defensoría de niñas, niños y adolescentes.
Entre pantallas, algoritmos, escuelas y hogares: El mapa actual de las violencias contra niños, niñas y adolescentes y cómo repensar nuestras intervenciones. Paula Wachter, Abogada, Fundadora y directora de ONG Red por la Infancia.
Violencias sexuales contra niñas, niños y adolescentes. La crueldad, lo traumático y sus abordajes. Octavio Bassó, Magister en Psicoanálisis, Lic. en Psicología, autor y co-director del libro ‘Crueldades Sexuales contra niños, niñas y adolescentes. Recursos para su abordaje desde la ternura’.
10:30 HS – Break
11:00 HS – Panel 2 Modera referente del Centro de Asistencia a la víctima.
La ESI más allá de lo escolar. Marcela Potente (Lic. en Psicología) y Mónica Villar (Prof. de Educación Inicial)
Denuncias de abuso sexual y abuso de denuncias. Un análisis desde la perspectiva de infancias. Gabriel Vitale, Juez de Garantías en el Departamento Judicial de Lomas de Zamora. Especialista en Derecho Penal, Master en Derecho Penal y Director académico del Código Penal.
12:15 HS – Panel 3
La participación protagónica de las infancias, un puente para otros derechos. Cynthia González Hernández. Lic. en Trabajo Social. Magister en Estudios Latinoamericanos. Chile. España.
Cupos limitados con inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia.
Organiza: Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe.