ATE Género convoca a las mujeres trabajadoras a sumarse a las marchas que se realizarán en toda la provincia de Santa Fe el próximo viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
En la ciudad de Santa Fe, ATE se suma a la gran marcha de Ni Una Menos, organizadas detrás de las banderas del Movimiento Obrero Santafesino -MOS-, junto a las trabajadoras sindicalizadas y de la economía popular –MOB y CTEP-. El punto de encuentro es a las 16:30 horas en la Plaza del Soldado de la capital santafesina.
Las consignas son: “en defensa de los reclamos paritarios en los temas de género, en defensa del Estado de derecho, de la salud y la educación, en contra de los tarifazos y el ajuste brutal del cual somos las primeras víctimas. Vivas, libres y con trabajos nos queremos”.
En la ciudad de Rosario, la concentración es a las 16 horas en la Plaza San Martín (Casa de Gobierno) y se marchará hasta el monumento a la Bandera.
En San Javier, la convocatoria es a las 18:30 horas en la Ruta 1 y Poeta Julio Miño para marchar hasta la Plaza San Martín.
En Reconquista se realizará una actividad de la Intersindical a las 19:30 horas en la Plaza 25 de Mayo.
En Firmat, la convocatoria es en la calle Santa Fe, Plaza Rivadavia, Monumento a San Martín a las 19 horas.
En Venado Tuerto, la convocatoria es desde las 18 horas en Plaza San Martín (Marconi y Belgrano).
Los reclamos que ATE presentaron en Paritaria vinculadas a la problemática son: – Abordar la problemática de violencia de género en el ámbito laboral y protocolo de actuación; – Ampliación de la licencia por maternidad a 180 días y la de paternidad a 15 días; – Reconocimiento de la licencia especial para tratamiento de fertilización; – Ampliación de la cobertura de la licencia por violencia de género en el ámbito laboral; – Políticas de difusión y capacitación activas en los lugares de trabajo sobre la problemática de Género.
Cabe recordar que el gobierno provincial, a través del Decreto 0337, desobliga de sus tareas habituales a las trabajadoras de la Administración Pública para participar de las actividades organizadas para este 8 de Marzo.
Asimismo, en el segundo artículo se dispone que:
“en esta oportunidad, en atención a las dimensiones y trascendencia política que han tomado este año las manifestaciones y acontecimientos que llevarán a cabo el referido movimiento de mujeres durante ese día, los agentes de la Administración Pública Provincial quedarán desobligadas de sus tareas habituales para facilitar su participación en las distintas actividades organizadas, con excepción de aquellas que se encuentren afectadas a garantizar los servicios esenciales y la seguridad pública”.