Cátedra Libre de Salud Pública
Es un espacio de formación, perfeccionamiento, de intercambio y actualización; complementario a las instancias tradicionales de las instituciones académicas de nivel terciario y universitario.
La “Cátedra Libre de Salud Pública” es un espacio de formación, perfeccionamiento, de intercambio y actualización; complementario a las instancias tradicionales de las instituciones académicas de nivel terciario y universitario. Esta "Cátedra" pretende brindar una mirada puntual sobre el rol del estado y la necesidad de articular mas y mejores políticas públicas, en la búsqueda de un sistema sanitario integrador, atento a la diversidad de la sociedad y la complejidad que ello representa, un intercambio con los distintos actores de la comunidad que nos permita avanzar hacia un estado de salud más justo e inclusivo.
El gran desafió de nuestros tiempos, es poder comprender que el "estado de equilibrio bio-psico-social y no solo la ausencia de enfermedades" depende de un entramado social y cultural que requiere necesariamente de la interdisciplina y la articulación entre lo intra y lo extra institucional. En este sentido, cobra relevancia el rol del estado y la calidad de sus políticas publicas, que nos permite trabajar sobre factores ajenos a los factores hospitalarios, garantizando derechos como así también intervenciones tempranas y justas.
A lo largo de los encuentros, se desarrollaran temáticas que nos permitan entender que los integrantes de la comunidad se enferman y mueren según como viven y trabajan, y que la mayoría de las políticas publicas en salud deben ir dirigidas en ese sentido.
El objetivo principal es el debate de los logros y los desafíos del actual sistema des alud, y la formulación de propuestas para su perfeccionamiento, así como también el planteo de nuevas políticas públicas en materia social y sanitaria.
La “Cátedra Libre de Salud Pública” consta de 5 jornadas con distintos ejes temáticos donde disertaran referentes y especialistas en torno a los siguientes contenidos:
Modulo 1
01 de Septiembre
SISTEMA DE SALUD ARGENTINO
La salud como un derecho humano esencial. Seguridad Social en Salud. Dr. Ramón Carrillo y Medicina Social. La teoría del hospital, EMESTA y Seguridad laboral. Plan nacional de salud. Las obras sociales. Planes del banco mundial y Prepagas. La industria del medicamento y la tecnología medica.
Disertante:
Dr. Jorge Rachid: Medico cirujano. Sanitarista. Medico del Trabajo y la Seguridad Social. Docente en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Asesor Ad Honoren de la Cámara de Diputados de la Nación. Escritor.
Modulo 2
8 de Septiembre
MALTRATO INFANTIL
Informe regional sobre embarazos y maternidades forzadas "Niñas Madres". Violencia institucional hacia los niños de la calle en la ciudad de Santa Fe. Violencia Familiar.
Disertantes:
Susana Chiarotti: CLADEM Argentina - Rosario.
Stella Vallejos: Ex delegada del INADI Santa Fe.
Grupo por los derechos del niño: Sociedad Argentina de Pediatría. Hospital de Niños Orlando Alasia.
Modulo 3
15 de Septiembre
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Programa de Educación Sexual Integral, avances y desafíos; estado actual del programa nacional; propuesta de ley provincial. Interrupción del embarazo: conceptos medico legales; legislación actual y comparación con otros países. Objeción de conciencia: practica profesional y legislación. Implementación de ILE en efectores públicos de Santa Fe; experiencia, avances, dificultades y desafíos pendientes; centros de salud amigables. Campaña nacional por el aborto legal, seguro y gratuito; estado actual.
Disertantes:
Dr. Daniel Teppaz: Medico toco ginecólogo. Dirección de genero del ministerio de salud de la provincia de Santa Fe.
Dr. Dario Montenegro: Medico generalista. Director Hospital Protomédico Santa Fe.
Lucila Puyol: Abogada HIJOS Santa Fe. Campaña nacional por el aborto legal, seguro y gratuito.
Modulo 4
22 de Septiembre
SALUD LABORAL
Modulo 5
29 de Septiembre
SALUD, ESTADO y POLÍTICAS PUBLICAS
Importancia de la intervención del Estado en el área de salud. Políticas publicas como herramientas de intervención. Participación ciudadana como estrategia de aplicación. Epidemiologia critica. Experiencias provinciales y nacionales, logros y obstáculos, desafíos pendientes. Dispositivos de participación de los y las trabajadoras de la salud en las elaboración de políticas publicas adecuadas al contexto.
Disertantes:
Dr. Daniel Gollan. Médico sanitarista. Ministro de Salud de la Nación 2014-2015.
Bq. Miguel Gonzalez. Ministro de Salud de la Provincia de Santa Fe.
Senador Ángel Giano. Ex ministro de Salud y Desarrollo Social de la provincia de Entre Rios.
La misma se llevara a cabo en la ciudad de Santa Fe, durante el mes de septiembre del 2016, con un encuentro semanal, los días jueves, de 19 a 21hs, en la sede de Festram, ubicada en Av. Freyre 1635.
La entrada es libre y gratuita. Los asistentes a la misma que deseen recibir el certificado certificado avalado por el ministerio de salud de la provincia de Santa Fe, que acredita su asistencia a las jornadas deberán abonar un costo único de $200 antes de comenzar las jornadas.
EN TODOS LOS CASOS LOS Y LAS PARTICIPANTES DEBEN INSCRIBIRSE PARA PARTICIPAR EN EL SIGUIENTE FORMULARIO:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfyYqAm-DIwSqctwSDJwOroLTkxw3JeG116BDMBR5-BmxXO6g/viewform
FUENTE ORIGINAL:
http://www.ramoncarrillo.net/p/salud-publica.html
El gran desafió de nuestros tiempos, es poder comprender que el "estado de equilibrio bio-psico-social y no solo la ausencia de enfermedades" depende de un entramado social y cultural que requiere necesariamente de la interdisciplina y la articulación entre lo intra y lo extra institucional. En este sentido, cobra relevancia el rol del estado y la calidad de sus políticas publicas, que nos permite trabajar sobre factores ajenos a los factores hospitalarios, garantizando derechos como así también intervenciones tempranas y justas.
A lo largo de los encuentros, se desarrollaran temáticas que nos permitan entender que los integrantes de la comunidad se enferman y mueren según como viven y trabajan, y que la mayoría de las políticas publicas en salud deben ir dirigidas en ese sentido.
El objetivo principal es el debate de los logros y los desafíos del actual sistema des alud, y la formulación de propuestas para su perfeccionamiento, así como también el planteo de nuevas políticas públicas en materia social y sanitaria.
La “Cátedra Libre de Salud Pública” consta de 5 jornadas con distintos ejes temáticos donde disertaran referentes y especialistas en torno a los siguientes contenidos:
Modulo 1
01 de Septiembre
SISTEMA DE SALUD ARGENTINO
La salud como un derecho humano esencial. Seguridad Social en Salud. Dr. Ramón Carrillo y Medicina Social. La teoría del hospital, EMESTA y Seguridad laboral. Plan nacional de salud. Las obras sociales. Planes del banco mundial y Prepagas. La industria del medicamento y la tecnología medica.
Disertante:
Dr. Jorge Rachid: Medico cirujano. Sanitarista. Medico del Trabajo y la Seguridad Social. Docente en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Asesor Ad Honoren de la Cámara de Diputados de la Nación. Escritor.
Modulo 2
8 de Septiembre
MALTRATO INFANTIL
Informe regional sobre embarazos y maternidades forzadas "Niñas Madres". Violencia institucional hacia los niños de la calle en la ciudad de Santa Fe. Violencia Familiar.
Disertantes:
Susana Chiarotti: CLADEM Argentina - Rosario.
Stella Vallejos: Ex delegada del INADI Santa Fe.
Grupo por los derechos del niño: Sociedad Argentina de Pediatría. Hospital de Niños Orlando Alasia.
Modulo 3
15 de Septiembre
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Programa de Educación Sexual Integral, avances y desafíos; estado actual del programa nacional; propuesta de ley provincial. Interrupción del embarazo: conceptos medico legales; legislación actual y comparación con otros países. Objeción de conciencia: practica profesional y legislación. Implementación de ILE en efectores públicos de Santa Fe; experiencia, avances, dificultades y desafíos pendientes; centros de salud amigables. Campaña nacional por el aborto legal, seguro y gratuito; estado actual.
Disertantes:
Dr. Daniel Teppaz: Medico toco ginecólogo. Dirección de genero del ministerio de salud de la provincia de Santa Fe.
Dr. Dario Montenegro: Medico generalista. Director Hospital Protomédico Santa Fe.
Lucila Puyol: Abogada HIJOS Santa Fe. Campaña nacional por el aborto legal, seguro y gratuito.
Modulo 4
22 de Septiembre
SALUD LABORAL
Modulo 5
29 de Septiembre
SALUD, ESTADO y POLÍTICAS PUBLICAS
Importancia de la intervención del Estado en el área de salud. Políticas publicas como herramientas de intervención. Participación ciudadana como estrategia de aplicación. Epidemiologia critica. Experiencias provinciales y nacionales, logros y obstáculos, desafíos pendientes. Dispositivos de participación de los y las trabajadoras de la salud en las elaboración de políticas publicas adecuadas al contexto.
Disertantes:
Dr. Daniel Gollan. Médico sanitarista. Ministro de Salud de la Nación 2014-2015.
Bq. Miguel Gonzalez. Ministro de Salud de la Provincia de Santa Fe.
Senador Ángel Giano. Ex ministro de Salud y Desarrollo Social de la provincia de Entre Rios.
La misma se llevara a cabo en la ciudad de Santa Fe, durante el mes de septiembre del 2016, con un encuentro semanal, los días jueves, de 19 a 21hs, en la sede de Festram, ubicada en Av. Freyre 1635.
La entrada es libre y gratuita. Los asistentes a la misma que deseen recibir el certificado certificado avalado por el ministerio de salud de la provincia de Santa Fe, que acredita su asistencia a las jornadas deberán abonar un costo único de $200 antes de comenzar las jornadas.
EN TODOS LOS CASOS LOS Y LAS PARTICIPANTES DEBEN INSCRIBIRSE PARA PARTICIPAR EN EL SIGUIENTE FORMULARIO:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfyYqAm-DIwSqctwSDJwOroLTkxw3JeG116BDMBR5-BmxXO6g/viewform
FUENTE ORIGINAL:
http://www.ramoncarrillo.net/p/salud-publica.html
- DONDE
Sala Auditorio de FESTRAM - Av. Gdor Freyre 1635 - CUANDO
Jueves 1 de Septiembre de 2016 a las 19:00 hs
Jueves 8 de Septiembre de 2016 a las 19:00 hs
Jueves 15 de Septiembre de 2016 a las 19:00 hs
Jueves 22 de Septiembre de 2016 a las 19:00 hs
Jueves 29 de Septiembre de 2016 a las 19:00 hs