
12º Bienal de Arte Joven: Muestra
“Resistir” de Lucas Fernández Técnica Mixta. 2016
“Miradas de Libertad” de Agustina Ferrero Pintura sobre tela. 2016
“Heaven” de Clara Franco | Acrílico. 2016
Nosotras” de Camila Franco | Collage. 2016
“El pulpo” de María Fernanda Frangella Acrílico sobre madera. 2016
“El Erudito” de Hernán F. Galiano Acrílico sobre fibrofácil. 2016
“Sin título”, “Sin título” de Sofía Galván Técnica mixta. 2016
“Cumulus Idearum” de Damián García Fotomontaje digital. 2016
"Copia tramada” de Lautaro García Fontana Fototramado. 2016
"Espejismo inconcluso”, “¿¡Qué mirás!?” de Yoana Gerelli | Fotografía/Técnica Mixta. 2016
“Preludio”, “Eterno Retorno de lo Mismo” de Nicolás Ghieto | Cerámica. 2016
“Made in China”, “Metáforas de los sueños” de Aylén Giraudo | Fotografía digital. 2016
“Escape Nocturno” de Pargas Acrílico sobre fibrofácil. 2016
“Sin título” (tríptico) de María Belén Gómez Fotografía analógica B/N. 35mm. 2012
“Absurdo”, “Ambiguo”de Florencia Gómez Acrílico y óleo sobre lienzo. 2016
“Corpóreo” de Camila Grosso | Fotografía. 2016
“Sin título” de María Florencia Horn Óleo. 2016
“La nueva vida” de Leopoldo Ingaramo Pintura. 2016
“Sin título”, “Sin título” de Ivar Isea Tinta sobre madera. 2016
“Meraki” de María Belén Kakisu Técnica mixta sobre madera. 2016
“De las personas en mí” de Iván Krauchuk Vaciado en resina poliéster. 2013
“09-06-2015 11:25 hs” de Virginia Lazzaroni Fotografía. 2015
“EVA” de Romina Lell, Eduardo Mezio, Rocío Leal, Ariadna Salzman, Lucia Besaccia, Mara Colli, Natalia Cobos, Jesica Frutos, Lorena Garuti, Sebastián Becerra, Mayarí Telmo, Anastasia Gozalbe, Diego Casarsa, Erika Schvaigert, Ezequiel Del Prado, Natalia Loscocco, Agustina Baima, Daiana Todesco, Matías Fernández, Pablo Jacobi, Micaela Guilioni, Valeria Notta, Maia Gillij, Matías Mansilla, Carolina Ortiz Corvalan, Natalia Quinteros | Fotografía. 2016
“Revival”, “Loop” de Emmanuel Leonhardt Serigrafía. 2016
“La alegría en calesita”, “Tristeza en vidrio empañado” de Valentina Manassero Pasteles al óleo. 2016
“Tres Sesenta” de Pablo Esequiel Mansilla Fotografía digital. 2016
“Sin título” de Valentina Marín Plechuk Cerámica. 2015
“Cabeza de yacaré” de Alejandro Martínez Esculpido de masilla epóxica. 2016
“Amnesia” de María Victoria Martínez Grabado. Xilografía. 2016
“Ligamentos” (instalación) de María Virginia Martínez | Técnica mixta. 2014
“Mi obsesión” de Julieta Mazas | Telas. 2016
“El triángulo de las ternuras” de Marina Méndez Técnica mixta. 2016
“Contemplando el infinito” de Antonella Méndez Acuarela y témpera. 2016
“8 horas”, “Ultramar” de Vanesa Méndez Técnica mixta/Plancha y alto relieve. 2016/2015
“Kyloren”, “Yoda” de Diego Merchan Lápiz color. 2016
“Cuenta lo que viste” (díptico) de Florencia Meyer | Birome sobre papel. 2015
“La góndola” del colectivo artístico “Las Tres”: Florencia Meyer, Ivan Krauchuk y María del Rosario Bengochea | Registro fotográfico de acción performática. 2015-2016
“Recadencia” de Fabiana Mir Óleo sobre lienzo. 2016
“Espejo de Agua” de Micaela Mira Fotomontaje. 2016
“Trazos en lo profundo” de Natalí Miranda Tinta china. 2016
“ca | río | ca”, “Sin título” de María de la Cruz Montagna Fotografía digital. 2015
“Resplandece” de Emilia Mosso Tinta china sobre madera. 2015
“Lo que conecta, la raíz del origen” de Magalí Sofía Moyano | Cerámica. 2016
“Dioaberraz” de Juan Carlos Kaczmar Técnica mixta. 2016
Free as a bird” de Dámaris Oliverio Fotografía. 2016
“Ensimismarse” de Amparo Ordóñez Acrílico. 2016
De la serie: “Corazones al desnudo” de Fiorela Palmero | Fotografía digital. 2015
“Chilean” (díptico) de Lisandro Perrone Fotografía. 2016
“Estudio del Cristo bendiciendo...”, “Estudio para un retrato de Juan Manuel Inchauspe” de Marco Pinta | Técnica mixta sobre tela. 2016
“El silencio estimula al verdugo”, “La fuerza no es un remedio” de Emiliano Previotto Fotografía digital. 2016
“Del Revés”, “El Paraíso” de Guillermina Puertas | Técnica mixta/Fotografía. 2016
“Fantasma Cortado” de Claudina Quaini Arce Collage. 2016
“Santa Fe Gris” de Claudina Quaini Arce y Julieta Machuca | Collage. 2016
“El reflejo” de Agustín Ramos Bucca Pintura. 2016
“Transparencias” de Brenda Raviolo Fotografía digital. 2015
“Tochi!”, “El autito del Pepe” de Celeste Rebuffo | Fotografía. 2016/2015
“Paseo Nocturno & Seres”, “Ocres y Oscuros de Intimidad Siestera” de Mauro Reible Tinta y fibrón. 2015/2016
muestras + bienal
“Sincretismo Cultural: El soberbio, Misiones” (tríptico) de Emiliano Rico | Fotografía. 2015
“Yiro” de María de los Ángeles Rivero y Yamila Ávalos | Fanzine impreso. 2015-2016
“Lola Gallo” de Juana Rodríguez Fotografía digital. 2015
“Atrapasueños” de Juan José Rolón Acrílico sobre bastidor. 2016
“Contextos” de Federico Ronchi Arte Digital - Ilustración. 2016
“Abertura” (díptico) de Juana Rondina Tinta sobre papel, collage. 2016
“Spiritussomnia” de Martín Alejandro Rosso Acuarela y lápiz acuarela. 2016
“Este lado arriba” de Aron Joel Rouzaut Fotografía. 2016
“Recorrido laberíntico” de María de las Mercedes Ruiz | Tinta china y plumín. 2016
“EduardElric” de Pablo Ruscitti Lápiz grafito. 2015
“Estando sin ser” de María Emilia Salami Grafito. 2016
“Resumen de vida”, “Pesadillas” de Jésica María Belén Salvañac | Acrílico sobre lienzo.2016/2014
“Intentos Fallidos” de Melisa Sampietro Vidrioplastía. 2015
“Inocencia” de Camila Sánchez | Acrílico. 2016
“Liberación” de Santiago Sánchez Lápiz grafito. 2016
“Retratados” de Alfredo Sandoval Acuarela sobre papel. 2016
“Poligonal n°4” de Claudina Suárez Dibujo digital - lowpoly. 2016
“Miradas”, “A simple vista” (tríptico) de María Sol Suarez | Óleo pastel y lapicera. 2015/2016
“Fluorescent Adolescent” de Irina Teper Cámara Estenopeica. Positivo y negativo. 2008
“Llega y espera” de Violeta Lucía Vignatti Tinta sobre fotografías
“Espejos” de Florentina Zanel Di Filippo Dibujo. 2016
“Respirar” de Angelica Zubillaga Acrílicos y pasteles. 2016
“Blanco”, “Negro” de Gastón Zuñiga
Tinta sobre papel. 2016
MUESTRAS
Rectorado · Patio Oeste INSTALACIÓN EntreMundos
Producción ganadora de la convocatoria de Proyectos de Historieta e Ilustración “Intertexto. Ampliar la mirada” [Trayectoría, edición 2016], organizada y producida por la Secretaría de Cultura UNL.
EntreMundos propone un viaje a través de cinco universos con diferentes climas, que se desarrollan dentro de carpas que operan como metáfora del viaje y del mundo representado en una viñeta. En el transcurso del viaje los límites entre lo real y lo ficticio se desdibujan y se descubren temporalidades y espacialidades que conviven. Quien realiza este recorrido es el punto en movimiento, el puente entre mundos que completa y da sentido al viaje.
ilustración: Guillermo Estrubia diseño gráfico y digital: Guillermo Estrubia, Emmanuel Leonhardt diseño escenográfico, diagramación de espacios y recorridos: Nazareth Giraldi, Guillermo Estrubia, emmanuel Leonhardt, Virginia Agretti proyecciones, gestión de medios digitales: Guillermo estrubia, Emmanuel Leonhardt redacción y compilación de textos: Virginia Agretti producción, montaje y ensamble: Nazareth Giraldi,
Guillermo Estrubia, Emmanuel Leonhardt, Virginia Agretti
FCJS SENTIR LAS ORILLAS.
JUAN L. ORTIZ. 20 POEMAS [poemas, letras, fotos, objetos] coorganizado con el Museo Histórico UNL y la FUL
FERIA
18:00 a 22:00 | Rectorado · Patio Oeste FERIA DISEÑO Y PRODUCCIONES CULTURALES coorganizado con el Centro de Estudiantes FADU UNL
CONCURSOS
IDENTIDAD 12° BIENAL DE ARTE JOVEN
Ganadora del concurso de Diseño de Identidad Visual: María Celeste Teglia
Ganadores del concurso de Identidad Musical: Nicolás Albornoz y Sebastián Valorzi
Ganadores del Hackathon: Juan Pablo Ferreyra, Juan Manuel Cruz, Andrés Brikman
“Miradas de Libertad” de Agustina Ferrero Pintura sobre tela. 2016
“Heaven” de Clara Franco | Acrílico. 2016
Nosotras” de Camila Franco | Collage. 2016
“El pulpo” de María Fernanda Frangella Acrílico sobre madera. 2016
“El Erudito” de Hernán F. Galiano Acrílico sobre fibrofácil. 2016
“Sin título”, “Sin título” de Sofía Galván Técnica mixta. 2016
“Cumulus Idearum” de Damián García Fotomontaje digital. 2016
"Copia tramada” de Lautaro García Fontana Fototramado. 2016
"Espejismo inconcluso”, “¿¡Qué mirás!?” de Yoana Gerelli | Fotografía/Técnica Mixta. 2016
“Preludio”, “Eterno Retorno de lo Mismo” de Nicolás Ghieto | Cerámica. 2016
“Made in China”, “Metáforas de los sueños” de Aylén Giraudo | Fotografía digital. 2016
“Escape Nocturno” de Pargas Acrílico sobre fibrofácil. 2016
“Sin título” (tríptico) de María Belén Gómez Fotografía analógica B/N. 35mm. 2012
“Absurdo”, “Ambiguo”de Florencia Gómez Acrílico y óleo sobre lienzo. 2016
“Corpóreo” de Camila Grosso | Fotografía. 2016
“Sin título” de María Florencia Horn Óleo. 2016
“La nueva vida” de Leopoldo Ingaramo Pintura. 2016
“Sin título”, “Sin título” de Ivar Isea Tinta sobre madera. 2016
“Meraki” de María Belén Kakisu Técnica mixta sobre madera. 2016
“De las personas en mí” de Iván Krauchuk Vaciado en resina poliéster. 2013
“09-06-2015 11:25 hs” de Virginia Lazzaroni Fotografía. 2015
“EVA” de Romina Lell, Eduardo Mezio, Rocío Leal, Ariadna Salzman, Lucia Besaccia, Mara Colli, Natalia Cobos, Jesica Frutos, Lorena Garuti, Sebastián Becerra, Mayarí Telmo, Anastasia Gozalbe, Diego Casarsa, Erika Schvaigert, Ezequiel Del Prado, Natalia Loscocco, Agustina Baima, Daiana Todesco, Matías Fernández, Pablo Jacobi, Micaela Guilioni, Valeria Notta, Maia Gillij, Matías Mansilla, Carolina Ortiz Corvalan, Natalia Quinteros | Fotografía. 2016
“Revival”, “Loop” de Emmanuel Leonhardt Serigrafía. 2016
“La alegría en calesita”, “Tristeza en vidrio empañado” de Valentina Manassero Pasteles al óleo. 2016
“Tres Sesenta” de Pablo Esequiel Mansilla Fotografía digital. 2016
“Sin título” de Valentina Marín Plechuk Cerámica. 2015
“Cabeza de yacaré” de Alejandro Martínez Esculpido de masilla epóxica. 2016
“Amnesia” de María Victoria Martínez Grabado. Xilografía. 2016
“Ligamentos” (instalación) de María Virginia Martínez | Técnica mixta. 2014
“Mi obsesión” de Julieta Mazas | Telas. 2016
“El triángulo de las ternuras” de Marina Méndez Técnica mixta. 2016
“Contemplando el infinito” de Antonella Méndez Acuarela y témpera. 2016
“8 horas”, “Ultramar” de Vanesa Méndez Técnica mixta/Plancha y alto relieve. 2016/2015
“Kyloren”, “Yoda” de Diego Merchan Lápiz color. 2016
“Cuenta lo que viste” (díptico) de Florencia Meyer | Birome sobre papel. 2015
“La góndola” del colectivo artístico “Las Tres”: Florencia Meyer, Ivan Krauchuk y María del Rosario Bengochea | Registro fotográfico de acción performática. 2015-2016
“Recadencia” de Fabiana Mir Óleo sobre lienzo. 2016
“Espejo de Agua” de Micaela Mira Fotomontaje. 2016
“Trazos en lo profundo” de Natalí Miranda Tinta china. 2016
“ca | río | ca”, “Sin título” de María de la Cruz Montagna Fotografía digital. 2015
“Resplandece” de Emilia Mosso Tinta china sobre madera. 2015
“Lo que conecta, la raíz del origen” de Magalí Sofía Moyano | Cerámica. 2016
“Dioaberraz” de Juan Carlos Kaczmar Técnica mixta. 2016
Free as a bird” de Dámaris Oliverio Fotografía. 2016
“Ensimismarse” de Amparo Ordóñez Acrílico. 2016
De la serie: “Corazones al desnudo” de Fiorela Palmero | Fotografía digital. 2015
“Chilean” (díptico) de Lisandro Perrone Fotografía. 2016
“Estudio del Cristo bendiciendo...”, “Estudio para un retrato de Juan Manuel Inchauspe” de Marco Pinta | Técnica mixta sobre tela. 2016
“El silencio estimula al verdugo”, “La fuerza no es un remedio” de Emiliano Previotto Fotografía digital. 2016
“Del Revés”, “El Paraíso” de Guillermina Puertas | Técnica mixta/Fotografía. 2016
“Fantasma Cortado” de Claudina Quaini Arce Collage. 2016
“Santa Fe Gris” de Claudina Quaini Arce y Julieta Machuca | Collage. 2016
“El reflejo” de Agustín Ramos Bucca Pintura. 2016
“Transparencias” de Brenda Raviolo Fotografía digital. 2015
“Tochi!”, “El autito del Pepe” de Celeste Rebuffo | Fotografía. 2016/2015
“Paseo Nocturno & Seres”, “Ocres y Oscuros de Intimidad Siestera” de Mauro Reible Tinta y fibrón. 2015/2016
muestras + bienal
“Sincretismo Cultural: El soberbio, Misiones” (tríptico) de Emiliano Rico | Fotografía. 2015
“Yiro” de María de los Ángeles Rivero y Yamila Ávalos | Fanzine impreso. 2015-2016
“Lola Gallo” de Juana Rodríguez Fotografía digital. 2015
“Atrapasueños” de Juan José Rolón Acrílico sobre bastidor. 2016
“Contextos” de Federico Ronchi Arte Digital - Ilustración. 2016
“Abertura” (díptico) de Juana Rondina Tinta sobre papel, collage. 2016
“Spiritussomnia” de Martín Alejandro Rosso Acuarela y lápiz acuarela. 2016
“Este lado arriba” de Aron Joel Rouzaut Fotografía. 2016
“Recorrido laberíntico” de María de las Mercedes Ruiz | Tinta china y plumín. 2016
“EduardElric” de Pablo Ruscitti Lápiz grafito. 2015
“Estando sin ser” de María Emilia Salami Grafito. 2016
“Resumen de vida”, “Pesadillas” de Jésica María Belén Salvañac | Acrílico sobre lienzo.2016/2014
“Intentos Fallidos” de Melisa Sampietro Vidrioplastía. 2015
“Inocencia” de Camila Sánchez | Acrílico. 2016
“Liberación” de Santiago Sánchez Lápiz grafito. 2016
“Retratados” de Alfredo Sandoval Acuarela sobre papel. 2016
“Poligonal n°4” de Claudina Suárez Dibujo digital - lowpoly. 2016
“Miradas”, “A simple vista” (tríptico) de María Sol Suarez | Óleo pastel y lapicera. 2015/2016
“Fluorescent Adolescent” de Irina Teper Cámara Estenopeica. Positivo y negativo. 2008
“Llega y espera” de Violeta Lucía Vignatti Tinta sobre fotografías
“Espejos” de Florentina Zanel Di Filippo Dibujo. 2016
“Respirar” de Angelica Zubillaga Acrílicos y pasteles. 2016
“Blanco”, “Negro” de Gastón Zuñiga
Tinta sobre papel. 2016
MUESTRAS
Rectorado · Patio Oeste INSTALACIÓN EntreMundos
Producción ganadora de la convocatoria de Proyectos de Historieta e Ilustración “Intertexto. Ampliar la mirada” [Trayectoría, edición 2016], organizada y producida por la Secretaría de Cultura UNL.
EntreMundos propone un viaje a través de cinco universos con diferentes climas, que se desarrollan dentro de carpas que operan como metáfora del viaje y del mundo representado en una viñeta. En el transcurso del viaje los límites entre lo real y lo ficticio se desdibujan y se descubren temporalidades y espacialidades que conviven. Quien realiza este recorrido es el punto en movimiento, el puente entre mundos que completa y da sentido al viaje.
ilustración: Guillermo Estrubia diseño gráfico y digital: Guillermo Estrubia, Emmanuel Leonhardt diseño escenográfico, diagramación de espacios y recorridos: Nazareth Giraldi, Guillermo Estrubia, emmanuel Leonhardt, Virginia Agretti proyecciones, gestión de medios digitales: Guillermo estrubia, Emmanuel Leonhardt redacción y compilación de textos: Virginia Agretti producción, montaje y ensamble: Nazareth Giraldi,
Guillermo Estrubia, Emmanuel Leonhardt, Virginia Agretti
FCJS SENTIR LAS ORILLAS.
JUAN L. ORTIZ. 20 POEMAS [poemas, letras, fotos, objetos] coorganizado con el Museo Histórico UNL y la FUL
FERIA
18:00 a 22:00 | Rectorado · Patio Oeste FERIA DISEÑO Y PRODUCCIONES CULTURALES coorganizado con el Centro de Estudiantes FADU UNL
CONCURSOS
IDENTIDAD 12° BIENAL DE ARTE JOVEN
Ganadora del concurso de Diseño de Identidad Visual: María Celeste Teglia
Ganadores del concurso de Identidad Musical: Nicolás Albornoz y Sebastián Valorzi
Ganadores del Hackathon: Juan Pablo Ferreyra, Juan Manuel Cruz, Andrés Brikman
- DONDE
Varios - Ver en Más Información