Cierre de la Feria del Libro: Pilar

La obra cuenta con la dirección de Fabiana Sinchi y fue la propuesta ganadora de la Convocatoria de Proyectos de Creación Coreográfica 2016.
El Cuerpo Todo
“Pilar” en el cierre de la Feria del Libro

La obra cuenta con la dirección de Fabiana Sinchi y fue la propuesta ganadora de la Convocatoria de Proyectos de Creación Coreográfica 2016. Se presentará este domingo 25 a las 19 en la Estación Belgrano con entrada libre y gratuita.

El próximo domingo 25 a las 19 se presentará “Pilar, tiene un aroma…”, de Fabiana Sinchi en la Estación Belgrano en el marco del cierre de la 23º Feria del Libro de la ciudad de Santa Fe. La obra fue la producción ganadora de la convocatoria de proyectos coreográficos “El Cuerpo Todo, cuerpos sin fronteras” edición 2016 organizada por la Secretaría de Cultura de la UNL. La entrada es libre y gratuita.

La producción y dramaturgia de ‘Pilar’ está a cargo del grupo Lepirenei y cuenta con las interpretaciones de su directora, Fabiana Sinchi, junto a Carolina Maldonado, Facundo Maggio, Juan Candiotti, Sergio Coronel y Vanesa Pérez Cepeda. El vestuario es del grupo Lepirenei, la música e interpretaciones musicales de Carolina Maldonado, Facundo Maggio y Juan Candiotti.

Sobre la trama
Una bailarina flamenca, una pareja de break dance, un hombre y Pilar. Los músicos y sus instrumentos, ella canta además. Cuerpos libres cada uno desde su verdad. Todos necesitan conectarse de una manera sensible e inteligente con la música, la danza tan seductora, potente, para ver y descubrir en ese afuera a un público que, sin pudor, los mira contemplando ese ¿pasado? ¿presente? Buscando juntos, los personajes y los espectadores, formar parte de la “Estación Pirenaica”

Fabiana sostiene que este es “un espacio abierto que le ha permitido entrelazar diferentes disciplinar artísticas y convocar a músicos, bailarines, actores y así poder definir El Cuerpo Todo como la voz, la palabra, la canción, lo que se puede bailar, decir o estar”.

La obra crea una escena ambientada en la década del 40 en La Pirenaica. “Son músicos, cantantes, bailarines que comparten ese espacio “virtual” para llevar a sus oyentes un mensaje de libertad. Estos personajes saben que el único modo de resistir es poniendo el cuerpo y entienden que pueden hacerlo desde la alegría y el humor. Se proponen la participación e intervención como objetivo fundamental, donde cada individuo o grupo transeúnte urbano pueda ver y sentir lo que acontece. La intriga se presentará más fuerte que la apatía”, concluye.
  • DONDE
    Estación Belgrano   -   Bv Gálvez 1150
  • CUANDO
    Domingo 25 de Septiembre de 2016 a las 19:00 hs
  • ENTRADA
    entrada libre y gratuita.

AGENDA POR DÍA

Lun Mar Mié Jue Vie Sab Dom

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Copyright © 2025 • • Todos los derechos reservados