
José Van Dijck: Redes Sociales
Conferencia que brindará la Lic. José van Dijck acerca de Redes sociales. Se retransmitirá en vivo por sistema de videoconferencia.
La investigadora holandesa aborda los fenómenos de comunicación vinculados a las redes sociales desde una perspectiva novedosa, que incluye su economía política, la subjetividad que moldean y su impacto en distintos niveles.
En el marco de las actividades libres y gratuitas abiertas a toda la comunidad, Fundación OSDE invita a la conferencia denominada “Redes sociales: una mirada crítica” que brindará la investigadora holandesa José van Dijck y que contará con la coordinación del profesor Martín Becerra el próximo jueves 29 de junio a las 18 horas.
¿En qué se han convertido significados como “compartir”, “gustar”, “seguir”, “volverse tendencia” en un mundo dominado por las redes sociales? ¿Cuáles son las implicancias de que gran parte de nuestra vida diaria sea crecientemente comercializada y maquinizada a través de plataformas como Facebook y Twitter? ¿A quién le pertenece el contenido generado a partir de estas prácticas de sociabilidad online? En sus trabajos académicos Van Dijck aborda las tensiones de poder entre usuarios y grandes corporaciones de tecnología y comunicación.
José van Dijck es una reconocida investigadora y académica holandesa. Su trabajo recorre desde la teoría de los medios hasta las nuevas tecnologías y la cultura digital. Fue elegida Presidenta de la Academia Real de Artes y Ciencias de su país en 2015, cuenta con el título de Profesora Distinguida de la Universidad de Utrecht. Es autora de “La cultura de la conectividad”, obra traducida al español en 2016.
La conferencia se realizará en el Salón Auditorio por teleconferencia en OSDE Filial Santa Fe, Rivadavia 3238 o CAP Rafaela Colón 213
En el marco de las actividades libres y gratuitas abiertas a toda la comunidad, Fundación OSDE invita a la conferencia denominada “Redes sociales: una mirada crítica” que brindará la investigadora holandesa José van Dijck y que contará con la coordinación del profesor Martín Becerra el próximo jueves 29 de junio a las 18 horas.
¿En qué se han convertido significados como “compartir”, “gustar”, “seguir”, “volverse tendencia” en un mundo dominado por las redes sociales? ¿Cuáles son las implicancias de que gran parte de nuestra vida diaria sea crecientemente comercializada y maquinizada a través de plataformas como Facebook y Twitter? ¿A quién le pertenece el contenido generado a partir de estas prácticas de sociabilidad online? En sus trabajos académicos Van Dijck aborda las tensiones de poder entre usuarios y grandes corporaciones de tecnología y comunicación.
José van Dijck es una reconocida investigadora y académica holandesa. Su trabajo recorre desde la teoría de los medios hasta las nuevas tecnologías y la cultura digital. Fue elegida Presidenta de la Academia Real de Artes y Ciencias de su país en 2015, cuenta con el título de Profesora Distinguida de la Universidad de Utrecht. Es autora de “La cultura de la conectividad”, obra traducida al español en 2016.
La conferencia se realizará en el Salón Auditorio por teleconferencia en OSDE Filial Santa Fe, Rivadavia 3238 o CAP Rafaela Colón 213
- DONDE
Osde - Avda Rivadaria 3238 2° piso - CUANDO
Jueves 29 de Junio de 2017 a las 18:00 hs -
HORARIO
29 de Junio - 18 hs -
ENTRADA
Confirmar asistencia Santa Fe: por este medio o llamando al 0342 4552929 int 221/222 para Santa Fe Rafaela: 03492 436000 o rafaela_santafe@osde.com.ar Entrada Libre y gratuita.