
Primavera Joven: Festival del Norte
La segunda edición de Primavera Joven llega a su fin el sábado 23 de septiembre a partir de las 15, en el Jardín Botánico “Ing. Lorenzo Parodi”, con intervenciones artísticas, recitales de cumbia, rock, hip hop; en paralelo con Espacios Creativos, deportes, promoción de la salud y derechos sexuales y reproductivos, entre otras actividades. A la propuesta se suman puestos gastronómicos de Emprendedores de la Economía Social.
La segunda edición de Primavera Joven llega a su fin el sábado 23 de septiembre a partir de las 15, en el Jardín Botánico “Ing. Lorenzo Parodi”, con intervenciones artísticas, recitales de cumbia, rock, hip hop; en paralelo con Espacios Creativos, deportes, promoción de la salud y derechos sexuales y reproductivos, entre otras actividades. A la propuesta se suman puestos gastronómicos de Emprendedores de la Economía Social.
En el pulmón verde se verá intervenido por el Equipo de Intervenciones artísticas urbanas del municipio y por un “Muro de los sueños”, de la mano de profesoras y profesores del Programa Arte y Comunidad. Además, la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad invitará a “Hablemos de lo que nos pasa”, una actividad de promoción de derechos sexuales y reproductivos; la Cruz Roja estará presente con una campaña de primeros auxilios, y el Área Mujer hará promoción de derechos.
Para todos los públicos
Habrá tres escenarios con una programación para diversos públicos. En el escenario de “Arte Urbano” se presentarán el taller de Hip Hop del Programa Arte y Comunidad; y Maca Revolt junto a sus alumnos de los barrios San Lorenzo, Barranquitas, Santa Rosa, Chalet y Coronel Dorrego. El público rockero también podrá disfrutar del recital Gonzalo Villarino, Los Rumpies y Sin Devolución. Finalmente, el grupo Klandestinos dominará las tablas del escenario previsto para que cerrar la tarde al ritmo de la cumbia santafesina.
En el pulmón verde se verá intervenido por el Equipo de Intervenciones artísticas urbanas del municipio y por un “Muro de los sueños”, de la mano de profesoras y profesores del Programa Arte y Comunidad. Además, la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad invitará a “Hablemos de lo que nos pasa”, una actividad de promoción de derechos sexuales y reproductivos; la Cruz Roja estará presente con una campaña de primeros auxilios, y el Área Mujer hará promoción de derechos.
Para todos los públicos
Habrá tres escenarios con una programación para diversos públicos. En el escenario de “Arte Urbano” se presentarán el taller de Hip Hop del Programa Arte y Comunidad; y Maca Revolt junto a sus alumnos de los barrios San Lorenzo, Barranquitas, Santa Rosa, Chalet y Coronel Dorrego. El público rockero también podrá disfrutar del recital Gonzalo Villarino, Los Rumpies y Sin Devolución. Finalmente, el grupo Klandestinos dominará las tablas del escenario previsto para que cerrar la tarde al ritmo de la cumbia santafesina.
- DONDE
Jardín Botánico ''Ingeniero Lorenzo Parodi'' - Avenida Gorriti 3900 - CUANDO
Sábado 23 de Septiembre de 2017 a las 15:00 hs -
ENTRADA
Gratuito