90 alumnos y alumnas obtuvieron el carnet de manipulador de alimentos
El taller se dictó en modalidad virtual, con examen presencial y certificación oficial.La propuesta formativa alcanzó a asistentes escolares en toda la provincia.
Durante la primera semana de julio se llevó a cabo la segunda edición del Taller de Manipulación de Alimentos. La capacitación se realizó en la delegación de San Jorge, la seccional Rafaela, el Centro de Acción Familiar de Helvecia, la mutual de ATE en Rosario y la sede gremial de ATE.
Noventa alumnos y alumnas rindieron, aprobaron y obtuvieron el carnet de manipulador de alimentos, junto con el certificado correspondiente. Esta formación fue gratuita para los afiliados y afiliadas a ATE.
El taller se dictó en modalidad virtual, con examen final presencial. Fue organizado y desarrollado en conjunto por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), en el marco del convenio celebrado entre ambas instituciones.
El convenio establece el compromiso de ambas partes con la capacitación y perfeccionamiento de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial, promoviendo la manipulación segura y eficiente de los alimentos desde la producción primaria hasta el consumo.
La ASSAL auditó los contenidos, el dictado y la evaluación de esta capacitación ofrecida por ATE.
Finalmente, ATE informa que próximamente se abrirán inscripciones en otras sedes de la provincia para una tercer edición.
Noventa alumnos y alumnas rindieron, aprobaron y obtuvieron el carnet de manipulador de alimentos, junto con el certificado correspondiente. Esta formación fue gratuita para los afiliados y afiliadas a ATE.
El taller se dictó en modalidad virtual, con examen final presencial. Fue organizado y desarrollado en conjunto por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), en el marco del convenio celebrado entre ambas instituciones.
El convenio establece el compromiso de ambas partes con la capacitación y perfeccionamiento de los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial, promoviendo la manipulación segura y eficiente de los alimentos desde la producción primaria hasta el consumo.
La ASSAL auditó los contenidos, el dictado y la evaluación de esta capacitación ofrecida por ATE.
Finalmente, ATE informa que próximamente se abrirán inscripciones en otras sedes de la provincia para una tercer edición.