Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Gremiales
Los trabajadores/as continúan en estado de asamblea permanente ante las graves condiciones edilicias y falta de recursos humanos, a pesar de haber presentado ya el reclamo en varias oportunidades.
Se trata de 16 trabajadores/as distribuidos/as en distintos establecimientos educativos de la provincia. Satisfacción de ATE por un logro más de un perseverante reclamo.
Se plantearon reclamos de larg data aún sin resolverse, tales como el reconocimiento de funciones específicas, Estructura Orgánica Funcional, entre otros. Se resolvió declarar el estado de asamblea permanente a la espera de una convocatoria de las autoridades.
Ante los hechos de inseguridad registrados en ese Centro de Salud. Participaron representantes gremiales, autoridades del Ministerio de Salud, Coordinadoras Generales de la Sub Región del Nodo Santa Fe, el Jefe Zonal de la Policía y trabajadores.
Continúa el relevamiento en toda la provincia de trabajadores/as en esa condición.
Se realizará el 7 y 8 de mayo, en el estadio de Ferro. Las organizaciones de agricultura familiar de la provincia de Santa Fe participarán porque consideran imprescindible imponer en la agenda pública y electoral la problemática que están atravesando millas de familias campesinas.
Miles de santafesinos pararon y marcharon para reclamar por la situación crítica que atraviesa la provincia y el país. Referentes gremiales y de organizaciones sociales destacaron la unidad y fortaleza del movimiento para desterrar la derecha y sus políticas saqueadoras del patrimonio nacional.
Este jueves 2, a las 10:30 hs., en la sede gremial de ATE -San Luis 2854-, se realizará una conferencia de prensa convocada por la Mesa de Organizaciones de la Agricultura Familiar de Santa Fe. Se darán a conocer los puntos a debatir en el Encuentro nacional de trabajadores/as y militantes del sector agrario.
En contra del modelo neoliberal, tarifazos y la precarización laboral.
Los reclamos son reiterados y están relacionados con las pésimas condiciones edilicias en varias dependencias, expuestas por las últimas lluvias. Además, se reclaman Concursos, cambios de agrupamiento, titularización, Subrogancias, pases a planta, entre otros.