Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Género
En el marco de las actividades organizadas por el Día Internacional de la Mujer, SADOP realizó un reconocimiento a nuestra querida compañera Elsa Splendiani, por su trayectoria como trabajadora de la salud, sindicalista, y militante DDHH junto a otras mujeres destacas, entre ellas Norita Cortiñas.
ATE participó de las actividades que en toda la provincia se organizaron junto al Movimiento de Mujeres.
En el encuentro se abordaron diferentes situaciones tales como relevamiento actualizado de trabajadores/as, proyecto de Estructura Orgánica funcional, sistema de reemplazo 522, suplementos del sector, entre otros.
Al conmemorarse el 8 de Marzo el “Día Internacional de la Mujer” por parte de las Organización de las Naciones Unidas, y al desarrollarse en toda la provincia diferentes actividades a cargo las del colectivo de mujeres, se dispone la desobligación de las trabajadoras de la Administración Pública Provincial.
ATE insistió en la necesidad de dar urgente respuesta a situaciones laborales y estructurales. A la espera de avances en los temas abordados, la Paritaria Jurisdiccional pasa a un cuarto intermedio para el próximo 15 de Febrero.
¡La tierra y nuestros cuerpos no se negocian ni se venden! Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer, lesbianas, originarias, afro, trans, travestis, bisexuales y no binaries.
Este viernes 12 de noviembre nos concentramos frente a los Tribunales santafesinos, ante la realización de la audiencia preliminar.
En el segundo aniversario del asesinato de la trabajadora del hospital Cullen a manos de su ex pareja, ATE se sumó al pedido de celeridad de Justicia.
Hoy lunes 13 de septiembre, ATE se suma a la convocatoria en reclamo de Justicia para Cecilia Burgadt!. Se realizará una concentración frente a los Tribunales provinciales en la ciudad capital a las 09 hs.
El primer #NiUnaMenos fue un grito colectivo para terminar con las violencias contra las mujeres, colmó la Plaza de los dos Congresos, se replicó en 80 ciudades de Argentina y se extendió por distintos países del mundo. Fue después de constatar en 2015 el femicidio de Chiara Páez por parte de su pareja, en la localidad de Rufino al sur de nuestra provincia.