En la sesión realizada ayer jueves 21 de agosto las y los senadoras de la nación lograron revertir los decretos impulsados por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, que pretendían intervenir o disolver organismos autárquicos del Estado Nacional.
El Senado vino a convalidar el rechazo previo que habían votado en Diputados el pasado 6 de agosto sobre los decretos de achicamiento del Estado, específicamente en el INTA, el INTI, la Dirección de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Junta de Seguridad en el Transporte, CNRT, el Banco Nacional Genético y distintos organismos culturales, como así también la Marina Mercante.
Los decretos delegados de Javier Milei ya habían sido rechazados en la Cámara Baja, por lo cual quedan sin efecto por decisión del Congreso. Además, la Cámara Alta convirtió en ley el financiamiento universitario y la Emergencia en pediatría que protege al Hospital Garrahan.
No obstante, en una clara provocación, el Gobierno pasó a disposición a 367 trabajadores del INTA, INASE e INV en la tarde-noche de ayer, a través de una resolución firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo.
En este contexto, ATE Santa Fe expresa su solidaridad con la compañera Julieta Boero, delegada general de ATE-INTA, una de las trabajadoras pasadas a disponibilidad.
La oposición dio muestras de institucionalidad y división de poderes, tal como la sociedad y los sindicatos viene exigiendo con movilizaciones, paros, recursos judiciales y diversas acciones para defender al Estado.
Desde ATE Santa Fe y la Coordinación de Organismos Nacionales de ATE celebramos la lucha de las y los trabajadores del sector público, trabajadores de la cultura, de la salud, de la ciencia, de educación, de derechos humanos, organizados para lograr que ambas cámaras del Congreso rechacen el atroz achicamiento del Estado y pongan un límite al gobierno dictatorial de Milei.
Nota relacionada: