Trayectoria
ATE se perfila como la organización sindical santafesina con mayor oferta educativa en la región, producto del trabajo gestionado desde 1991 por el área de Formación Laboral de ATE. La oferta educativa incluye talleres, cursos, diplomaturas y tecnicaturas, así como charlas y conferencias.
El área de Formación Laboral de ATE constituye una red que se extiende a todo el territorio provincial y nacional a través de la oferta de más de 100 propuestas en modalidad virtual, semipresencial y presencial, con el objetivo de promover el derecho al acceso a la educación y la actualización laboral. Si bien los principales destinatarios son las y los trabajadores públicos, las propuestas de formación son abiertas a la comunidad en general, ya que la educación es considerada un derecho para toda la sociedad.
A lo largo de los años, ATE ha celebrado distintos convenios con prestigiosas universidades nacionales como la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad de Avellaneda y FLACSO para el dictado de cursos, diplomaturas y carreras. La colaboración conjunta con estas entidades ha asegurado y sostenido una educación de vanguardia y calidad.
Paralelamente, ATE acompaña a sus afiliados y afiliadas a través de un sistema de Beca por reintegro, beneficio que propicia la capacitación, la mejora de las aptitudes y conocimientos de miles de trabajadores y trabajadoras de toda la gestión provincial.
Particularmente, ATE Virtual se posiciona como el sistema de Educación a Distancia más importante de la región. Está focalizado en una plataforma educativa, que ofrece recursos novedosos con materiales de estudio en línea y descargables; presentaciones atractivas y dinámicas; videoconferencias en directo y grabadas; tutoriales y videos explicativos desarrollados por docentes especializados en cada temática, siempre con el apoyo de un equipo de tutores.
Esta herramienta es fundamental para democratizar el acceso a la formación de los trabajadores/as del Estado, aspirantes e interesados/as en general, ya que permite la participación sincrónica y asincrónica, la organización de los tiempos de estudio y la obtención de certificación reconocida y que otorga puntaje para la carrera administrativa.
Este desarrollo se ha convertido en una posibilidad concreta de acceso e inclusión a la formación permanente, lo que facilita la inserción y actualización de los sujetos sociales al mundo del trabajo, la cultura, la política, entre otros.