Taller dictado en modalidad virtual y examen presencial. Está organizado y será dictado en conjunto, entre la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), a partir del convenio celebrado entre ambas instituciones.
Edición 1: en esta etapa el taller estará únicamente habilitado para realizar la instancia de examen presencial en las siguientes localidades: Santa Fe, San Javier, Reconquista, Villa Ocampo – Delegación Las Toscas.
INSCRIPCIONES AQUÍ, completando el formulario online
IMPORTANTE: adjuntar una foto carnet (que se vea claramente el rostro del estudiante) en el formulario; que se utilizará para la confección del carnet de manipulador/a, una vez aprobado el taller.
Descripción del Taller
El Taller de Manipulación de Alimentos ofrece una formación integral basada en los contenidos establecidos por el Código Alimentario Argentino, indispensable para obtener el Carnet de Manipulador. Durante el taller, los participantes adquirirán conocimientos esenciales sobre la inocuidad de los alimentos y las condiciones necesarias para que un alimento sea apto para el consumo. Además, se enfoca en las buenas prácticas higiénicas, tanto para los manipuladores como para las áreas de elaboración de alimentos, garantizando así la seguridad y calidad en toda la cadena alimentaria. Esta es una propuesta organizada en conjunto bajo el convenio firmado entre la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) CDP Santa Fe y la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL).
Docente: Reinaldo Alejandro Gibert ; Licenciado en Tecnología de los Alimentos.
Objetivos generales del taller:
- Capacitar a los estudiantes para que puedan obtener el Carnet de Manipulador/a de Alimentos, de acuerdo a la reglamentación vigente.
- Proporcionar conocimientos de las formas adecuadas de manipulación de alimentos para su correcta preparación, conservación y consumo.
- Concientizar al personal que manipula alimentos dentro de dependencias, comedores, y otros organismos del Estado sobre la importancia de su correcta labor dentro de la cadena alimentaria.
Destinatarios/as: afiliados/as efectivos/as, simbólicos/as y para todo el personal de la Administración Pública Provincial y aspirantes inscriptos en escalafones de reemplazo y suplencias, y/o cualquiera sea su situación de revista.
Modalidad de cursado: virtual. Plataforma ATE Virtual (Moodle).
Duración: 12 h. cátedra. 4 semanas de duración.
Contenidos
Módulo 1: Enfermedades Transmisibles por Alimentos (ETA). Definición. Historia. Diferencias entre infección, intoxicación y toxiinfección alimentaria. Microorganismos asociados a las ETA. Causas asociadas a brotes de ETA. Seguridad alimentaria. Alimentos seguros. Clasificación de los alimentos: Alterado – Contaminado – Adulterado – Falsificado – Genuino, (CAA-Cap 1; art.6).
Módulo 2: Introducción a los peligros. Clasificación: físicos, químicos y biológicos.
Módulo 3: Buenas prácticas de Higiene. Manejo y almacenamiento de materias primas, insumos y productos terminados. Rotulación: información obligatoria, información nutricional, envasado. Condiciones de transporte. Manejo de Residuos sólidos. Manejo del agua, residuos sólidos y efluentes. Programa de limpieza y desinfección.
Criterios de evaluación: Cada módulo tendrá un cuestionario para evaluar el proceso de aprendizaje. Para los exámenes se habilitarán espacios en las delegaciones y seccionales de ATE del interior de la provincia. En el mismo lugar que el estudiante haya rendido el examen retirará oportunamente el certificado y el carnet de manipulador.
Condiciones de egreso: Para acceder a la certificación final del curso se requerirá la aprobación de la instancia final de evaluación. Calificación Mínima a obtener: Aprobado – (6 puntos)
Certificación/Carnet de Manipulador/a de alimentos:
Se otorgará una Certificación impresa otorgada por ATE y ASSAL, declarado de Interés provincial por el Gobierno de Santa Fe ( Res. Nº 479 del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública y Res. Nº 524 del Ministerio de Economía), una vez que el estudiante haya cursado y aprobado el examen requerido. Con este mismo criterio se entregará el Carnet de manipulador/a, expedido por la ASSAL(Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria) en convenio con ATE CDP Santa Fe, como parte de certificación del curso.
Costos:
Afiliados/as titulares: GRATUITO
Afiliados/as simbólicos/as: GRATUITO
Familiares a cargo de titulares: $2000
Público en general: $2500
Consultas:
WhatsApp: https://wa.me/3424555557
Correo electrónico: capacitacion@atevirtual.org
Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 16 h.