Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Cierre de la pileta cubierta en el Predio UNL

    Concierto Final: Cancionero Martínez Compañón

    Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    ATE Santa Fe
    • Home
    • Institucional
      1. Quienes Somos
      2. Consejo Directivo
      3. Seccionales
      4. Delegaciones
      5. Estatuto
      6. Memorias
      7. Derechos Humanos
      8. Ver Todo

      Cierre de la pileta cubierta en el Predio UNL

      12 agosto, 2025

      Concierto Final: Cancionero Martínez Compañón

      12 agosto, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      12 agosto, 2025

      Propuesta Salarial Semestral

      11 agosto, 2025

      Cierre de la pileta cubierta en el Predio UNL

      12 agosto, 2025

      Concierto Final: Cancionero Martínez Compañón

      12 agosto, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      12 agosto, 2025

      Propuesta Salarial Semestral

      11 agosto, 2025

      Cierre de la pileta cubierta en el Predio UNL

      12 agosto, 2025

      Concierto Final: Cancionero Martínez Compañón

      12 agosto, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      12 agosto, 2025

      Propuesta Salarial Semestral

      11 agosto, 2025

      Cierre de la pileta cubierta en el Predio UNL

      12 agosto, 2025

      Concierto Final: Cancionero Martínez Compañón

      12 agosto, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      12 agosto, 2025

      Propuesta Salarial Semestral

      11 agosto, 2025

      Cierre de la pileta cubierta en el Predio UNL

      12 agosto, 2025

      Concierto Final: Cancionero Martínez Compañón

      12 agosto, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      12 agosto, 2025

      Propuesta Salarial Semestral

      11 agosto, 2025

      Cierre de la pileta cubierta en el Predio UNL

      12 agosto, 2025

      Concierto Final: Cancionero Martínez Compañón

      12 agosto, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      12 agosto, 2025

      Propuesta Salarial Semestral

      11 agosto, 2025

      Homenaje al Papa Francisco

      25 abril, 2025

      Homenaje a la UNL y en Defensa a la Universidad Pública

      26 abril, 2024

      Homenaje a Sitios de la Memoria

      26 abril, 2024

      Homenaje a Héroes de Malvinas

      25 abril, 2023

      Cierre de la pileta cubierta en el Predio UNL

      12 agosto, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      12 agosto, 2025

      ATE expuso en la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías de la Reforma Constitucional

      7 agosto, 2025

      Actividades deportivas y recreativas en el Predio UNL ATE

      7 agosto, 2025
    • Gremial
      • Asesoramiento Jurídico
      • Notas Tipo
      • Actas paritarias
    • Formación
      • Trayectoria
    • Cultural
      • Auditorio ATE
      • ATE Casa España
      • Colección Bienes Culturales
    • ATE Social
      • Qué es ATE Social
      • Sedes de ATE Mutual
      • Catálogo de productos
    • Afiliación
      • Afiliación a ATE
      • Afiliación ATEM
      • Beneficios afiliados/as
    ATE Santa Fe
    Inicio » Formación gratuita: Visibilidad en enfermería- Capacitación para el empoderamiento de enfermeras y enfermeros
    Formación

    Formación gratuita: Visibilidad en enfermería- Capacitación para el empoderamiento de enfermeras y enfermeros

    Capacitación que se desarrollará en cuatro encuentros semanales, en modalidad virtual. Destinado a personal de enfermería. Se entregan certificados. Libre y gratuita. Inscripciones Online.  Organizan: Ate Verde y blanca Rosario y Sector Enfermería ATE CDP. 
    7 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    “Visibilidad en enfermería- Capacitación para el empoderamiento de enfermeras y enfermeros”

    Organizada en el marco de  “2020: Año Internacional de los profesionales de enfermería y partería”

    Destinatarios: personal de Enfermería, con el objetivo de promover el empoderamiento de este colectivo profesional y de visibilizar el rol clave que desempeña en el sistema sanitario argentino y a escala internacional, puesto de manifiesto más claramente por el actual contexto actual de pandemia de Covid-19 en los sistemas de salud del mundo.

    Módulos: 4 Talleres participativos por Zoom, encuentros semanales los martes de 18.30 a 20.30 hs. 
    Fechas: 6, 13, 20 y 27 de octubre

    Libre y Gratuito – Se enviarán certificados.

    Organizan: ATE Verde y Blanca Rosario
    Sector de Enfermería de ATE – CDP Santa Fe

    Profesionales a cargo:
    Rut Bryan. Lic. en Enfermería y docente de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario. Enfermería asistencial Hospital Provincial de Rosario.
    Analía Abt. Licenciada en Antropología Social. Máster en Antropología de la Medicina y Salud Internacional. Investigadora, asesora y docente en evaluación de servicios de salud y en Tecnologías sanitarias.

    INSCRIPCIONES ONLINE AQUÍ

    Contenidos :
    I – Violencia Institucional. Pluriempleo
    Situación actual de Enfermería. Reflexión sobre la profesión. Percepción social y percepción  de la propia enfermería y su impacto en las modalidades y las condiciones de trabajo.

    II -Ser Mujer y Enfermera. Perspectiva de género en Enfermería. Por qué es necesaria esta mirada? Qué es la perspectiva de género y por qué es importante para el empoderamiento de la enfermería.
    Qué entendemos por empoderamiento? Descripción de la población enfermera según género y status profesional (jefaturas y liderazgo en  Enfermería).

    III – Rol de cuidado y hospitalocentrismo- Identidad profesional: Quién debe liderar el cuidado? La atención a la cronicidad, un reto que deben liderar la Enfermería?

    IV – Los alcances del Cuidado de la salud humana. Cuidado humanizado. El rol de la enfermería en el cuidado y autocuidado de las enfermedades crónicas. El potencial de la Enfermería en la gestión de casos y el riesgo de burn -out.

    Debate: ¿Sobre qué temas le gustaría recibir capacitación?¿ Cuál de ellos considera prioritario y por qué?

    Fundamentación:
    Siendo el Año Internacional de la  Enfermería y de Partería consideramos relevante participar en un movimiento de la profesión tendiente a mejorar sus condiciones de trabajo y reconocimiento social y económico.
    A través del informe de varios movimientos a nivel mundial se ha demostrado desde hace varios años, la urgente necesidad de la incorporación de personal de Enfermería para la sociedad en su conjunto.

    Nuestrxs colegas sufrieron y sufren actualmente guardias de muchos días, o postergan sus propias dolencias para no abandonar su tarea en lo que se ha denominado “la primera fila” en la batalla contra el coronavirus Sars-2.
    Sin embargo, sus condiciones de trabajo no fueron modificadas de forma favorable en lo socio económico y en el reconocimiento explícito de su rol fundamental. Con escasos salarios, el colectivo Enfermero tiene pluriempleo, el esfuerzo cotidiano es alto y en la situación actual de Pandemia es aún más exigente. Considerados “esenciales”, fueron suspendidas sus licencias y franquicias, y en algunos lugares recargados con guardias dobles.

    Enfermería es hoy una de las actividades sanitarias más recargadas y la más expuesta al Covid, por la cercanía en los cuidados al paciente. Siempre ha estado sometida a diversas y más variadas enfermedades, pero ninguna como ésta, el Covid corrió la cortina e hizo lo impensado, visibilizó el trabajo Enfermero.

    La importancia de un proceso de educación continua fortalecerá el empoderamiento Enfermero, instancia fundamental para la construcción del rol en los cuidados de la salud humana.
     Si bien existen de forma asistemática o no planificada, cursos, congresos, seminarios que ofertan algunos laboratorios farmacéuticos, incluso los Ministerios de Salud, la capacitación técnica que ofrecen es en determinadas problemáticas, y se realizan generalmente de forma aleatoria, dispar.

    Los contenidos de las actualizaciones que se denominan congresos o jornadas se centran en la visión hospitalocentrica de la salud, donde el modelo médico hegemónico determina qué necesita aprender Enfermería, generalmente en torno a manipulación de técnicas específicas (manejo de equipos biomédicos), o la administración y control de medicación específica que requiere ser medida para evidenciar su efecto.

    La presente propuesta de capacitación tiene como premisa, la Educación permanente, coordinada y basada en la demanda de los propios Enfermeros, permitiendo escuchar e interactuar con los colegas, para la construcción de un colectivo Enfermero que tome decisiones, no solo en su área de trabajo. Por otra parte, sería deseable en un futuro a mediano plazo, que además participe en las políticas de salud.

    Consideramos que el empoderamiento del rol es clave para establecer un programa efectivo de formación, teniendo como eje una Enfermería participativa, colaboradora entre pares, e independiente en la toma de decisiones dentro su amplio campo de acción.

    INFORMES Y CONSULTAS
    cursospresencialesate@gmail.com

    Publicaciones Relacionadas

    Taller de manipulación segura de los alimentos en convenio ATE – ASSAL

    7 agosto, 2025

    Taller Virtual Gratuito para Ingresantes al Estado y Contratados/as del Estado Provincial

    1 agosto, 2025

    Taller de teatro para infancias y adolescencias

    29 julio, 2025

    Propuesta Educativa ATE Virtual: Administración Pública

    01- Curso: Atención al público

    02- Curso: Auxiliar administrativo contable

    03- Curso: Normativa laboral para la Administración Pública Provincial

    04- Curso: Mesa de entrada y despacho

    05- Curso: Mesa de Entradas y Despacho. Avanzado

    06 – Taller: Actuaciones administrativas

    07- Taller: Redacción administrativa

    08- Taller: Archivos Públicos. Procesos de Administración, Gestión Documental y Normativa Provincial de Santa Fe

    09- Taller: Enfermedades Profesionales y Carpeta Médica

    10- Taller: Gestión y organización administrativa financiera

    11- Taller: Herramientas Digitales. Google Drive Nivel 1

    12- Taller: Herramientas Digitales. Google Drive Nivel 2

    Asistentes escolares

    01- Curso: Administración y economía en comedores

    02- Curso: Nutrición para una vida saludable

    03- Curso: Portero en función mantenimiento

    04- Curso: Protección higiénica de los alimentos

    05 – Curso: Limpieza y desinfección de organismos públicos

    06- Curso: Operador de Comedores y Recursos de Cocina

    07 – Taller: Calidad de las Materias primas

    08- Taller: Alimentación y cuidado. Adecuación del menú

    09- Taller: Conservación de alimentos y sus métodos

    10- Taller: Riesgos psicosociales en el trabajo

    11- Taller: Elaboración de menús. Técnicas y métodos de preparación y cocción

    Taller de manipulación segura de los alimentos en convenio ATE – ASSAL

    Salud

    Introducción a la facturación de prestaciones de salud

    Facturación de Prestaciones de Salud – Nivel II

    Logo ATE

    Asociación Trabajadores del Estado
    Consejo Directivo Provincial

    WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Asociación Trabajadores del Estado

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Go to mobile version