Duración: 5 semanas.
Destinatarios: Personal del sistema de comedores escolares, de acción social, hospitales, hogares y otras dependencias públicas o privadas.
Certificación: Certificado emitido por la Asociación Trabajadores del Estado – CDP Santa Fe. Declaratoria de Interés del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Objetivos: Que el alumno reconozca distintos tipos de materias primas, sus características óptimas, su origen, la cadena de producción y formas de utilización, como también los distintos métodos de cocción más convenientes para cada una de ellas y aplique esos conocimientos en la combinación de diversas materias primas para elaborar variedades distintas de platos.
Contenidos:
Módulo Nº 1: (Clases: 1º y 2º) Hortalizas, legumbres y cereales: Definición y clasificación de hortalizas. Producción Definición y clasificación de legumbres, cereales y semillas. Características organolépticas Elección y compra.
Módulo Nº 2: (Clases: 3º y 4º) Carnes: Definición y clasificación de carnes: bovina, porcina, aves Cría, producción y faena Desposte y piezas de carne Requisitos de Establecimientos proveedores.
Módulo Nº 3: (Clase: 5º) Lácteos y sus derivados: Definición y clasificación de lácteos y derivados Elaboración y variedad de quesos Requisitos de Establecimientos proveedores Características organolépticas Técnicas de preparación: pesado, desperdicios, tipos de cortes.
Modalidad de cursado: El taller se desarrollará en la plataforma educativa virtual de ATE, con clases en vivo a través de Videoconferencias en vivo y grabadas, por MEET. Material de estudio digitalizado y recursos audiovisuales. Asesoría pedagógica. Tutorías administrativas y técnicas. Evaluación integradora final.
Documentación que se requiere para completar el formulario de inscripción:
Afiliados titulares: DNI + último recibo de haberes.
Afiliados/as simbólicos/as: DNI + Recibo de haberes de algún reemplazo realizado.
Grupo familiar de afiliados/as: DNI del alumna/o+ recibo de sueldo del afiliado/a titular.
Escalafonados/as: DNI del alumna/o + Constancia de inscripción al Escalafón.
Convenios: DNI del alumna/o + documentación probatoria de pertenencia a la institución con la que ATE tiene convenio (ej. constancia de alumna/o regular de la UNL)
Costos:
Afiliadas/os Titulares: GRATUITO
Afiliadas/os Simbólicas/os – Por caja: GRATUITO
Grupo familiar: 4 cuotas de $ 5.700
Convenios: 3 cuotas de $ 10.900
Privados: 3 cuotas de $ 13.800
Consultas:
WhatsApp : 3424555557
Correo electrónico: capacitacion@atevirtual.org
Horario de atención: Lunes a viernes de 8 a 16:30 h.