Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

    1 agosto, 2025

    Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

    1 agosto, 2025

    ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    ATE Santa Fe
    • Home
    • Institucional
      1. Quienes Somos
      2. Consejo Directivo
      3. Seccionales
      4. Delegaciones
      5. Estatuto
      6. Memorias
      7. Derechos Humanos
      8. Ver Todo

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Homenaje al Papa Francisco

      25 abril, 2025

      Homenaje a la UNL y en Defensa a la Universidad Pública

      26 abril, 2024

      Homenaje a Sitios de la Memoria

      26 abril, 2024

      Homenaje a Héroes de Malvinas

      25 abril, 2023

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Los Juegos Olímpicos del CONICET volverán a realizarse en el Predio UNL ATE

      30 julio, 2025

      ATE presentó Propuestas de Reformas a la Constitución para una Provincia Más Justa y Participativa

      25 julio, 2025
    • Gremial
      • Asesoramiento Jurídico
      • Notas Tipo
      • Actas paritarias
    • Formación
      • Trayectoria
    • Cultural
      • Auditorio ATE
      • ATE Casa España
      • Colección Bienes Culturales
    • ATE Social
      • Qué es ATE Social
      • Sedes de ATE Mutual
      • Catálogo de productos
    • Afiliación
      • Afiliación a ATE
      • Afiliación ATEM
      • Beneficios afiliados/as
    ATE Santa Fe
    Inicio » Taller sobre Archivos Públicos: Procesos de Administración, Gestión Documental y Normativa Provincial de Santa Fe
    Formación

    Taller sobre Archivos Públicos: Procesos de Administración, Gestión Documental y Normativa Provincial de Santa Fe

    Modalidad virtual. Inscripción online abierta. Gratuito para afiliados/as titulares.
    20 marzo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Archivos Públicos: Procesos Administración, Gestión Documental, y Normativa Provincial de Santa Fe.

    FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AQUÍ

    Duración: 25 hs. cátedra.
    Módulos: 5
    Modalidad: Distancia. Capacitación asincrónica por medio de la plataforma educativa ATE-CDP Santa Fe.
    Certificación: Declarado de Interés por el Ministerio de Economía (Decreto Nº 524/24) y el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe (Decreto Nº 0479/24).
    Destinatarios: La propuesta de formación está orientada a empleados de la provincia y público en general, a fin de introducirlos en el ejercicio de las actividades administrativas y archivísticas, conectándolos con las realidades del ámbito laboral de la repartición pública de Santa Fe en lo que atañe a la gestión de documentos y administración de archivos.

    Costos:
    Afiliadas/os Titulares: GRATUITO
    Afiliadas/os Simbólicas/os – Por caja: GRATUITO
    Grupo familiar: 4 cuotas de $ 5.700
    Convenios: 3 cuotas de  $ 10.900
    Privados: 3 cuotas de $ 13.800

    Docentes:
    Archivero Leandro Allarague. Jefe del Archivo del Ministerio de Educación.
    Lic. María Elisabet Marín. Docente en la Carrera de Archivística del Instituto Nº 12 “Gastón Gori”. Jefa de Departamento del Archivo Jurisdiccional del Ministerio de Desarrollo Productivo.
    Arq. Fiorela Guadalupe Pelegri. Municipalidad de la ciudad de Santa Fe.
    Lic. Liliana Pereyra. Docente en la Carrera de Archivística del Instituto Nº 12 “Gastón Gori”. Jefa de Departamento. Archivo Central de Vivienda y Urbanismo.

    Objetivo General:
    Acercar a los asistentes al conocimiento de los fundamentos teóricos para el tratamiento documental en archivos de la repartición pública de Santa Fe, como así también a las conceptualizaciones y principios reconocidos internacionalmente sobre el tema de la Ciencia de la Archivología.
    Además se propone realizar una introducción a las bases legales que rigen para el funcionamiento de los archivos dependientes del SIPAR, y a las normas técnicas internacionales para el ejercicio de buenas prácticas archivísticas. Con estos conocimientos previos se plantea abordar desde una mirada somera los procesos de gestión documental en la administración pública de Santa Fe.
    Así también se plantean brindar conocimientos para la intervención estratégica en la gestión administrativa y documental. Y Socializar experiencias acontecidas en los diferentes encuentros.

    Objetivos específicos:
    Están orientados a que los participantes logren el objetivo general, para la gestión de documentos y organización en archivos públicos;
    Lograr adquirir un vocabulario específico y conceptos de la ciencia Archivística.
    Dar a conocer los fundamentos teóricos de la gestión de documentos y organización en archivos.
    Introducir a las normas legales y técnicas archivísticas.
    Conocer los procesos que forman parte de la gestión documental y organización y valoración de documentos.
    Analizar mediante actividades prácticas situaciones concretas de la administración pública.

    Temario:

    MÓDULO 1:
    Fundamentos de Archivística y Gestión Documental en la Administración Pública
    Introducción a las diferentes acepciones del concepto archivo, el documento archivístico, características diferenciadoras, Fundamentos teóricos de la archivística.
    Estructura del SIPAR. Ley N° 10.870/92 (SIPAR). Santa fe
    Clasificación de los archivos en la administración pública provincial.
    El ciclo vital de los documentos, donde se conservan los documentos y tratamiento según las distintas etapas de trámite, vigencia o histórica.
    El documento de archivo, sus características. Formación de los fondos documentales institucionales.
    Normativa base de aplicación para los archivo de la repartición pública de Santa Fe

    MÓDULO 2:
    La Gestión Documental. Vinculación entre los archivos jurisdiccionales o centrales
    con las unidades de organización productoras.
    Procesos archivísticos aplicables a distintos tipos de archivos pertenecientes al SIPAR.
    La organización eficiente de los archivos. Proceso de Identificación de las Entidades Productoras, orígenes administrativos y funcionales de las series documentales. La clasificación de los fondos documentales Decreto Nº 4933/87.
    La Ordenación de los documentos. Equipamiento de instalación.

    MÓDULO 3:
    Descripción Documental. Herramientas para el control de la existencia documental, ubicuidad de la documentación e información, acceso a la información y descripción del acervo documental.
    Documentación de la gestión documental en cuanto a los procesos control de existencia, de transferencias documentales, descripción colectiva y accesibilidad.

    MÓDULO 4:
    La valoración de las series documentales como proceso sistemático, continuo y necesario para fijar plazos de guarda, control de transferencias, accesos y descarte documental total o parcial.
    Relación de la valoración documental con las responsabilidades de custodia, protección del acervo documental, acceso a la información y protección del Patrimonio Documental de la sociedad.
    El descarte y eliminación documental. Mirada como proceso posterior a la valoración documental.
    Metodología para el descarte y eliminación documental en la repartición pública. Documentación del proceso.
    Normativa provincial de aplicación obligatoria para la conservación y descarte documental.
    Relación del proceso de “Despapelización” con la valoración, descarte y eliminación documental.

    MÓDULO 5:
    “Las buenas prácticas Archivísticas y el Acceso a la información pública”
    Decreto N.º 0692/2009.

    PONENCIA INTEGRAL DE LOS MÓDULOS ANTERIORES
    Las buenas prácticas en archivos y su praxis implementada por los profesionales: “Los archiveros tienen la responsabilidad social de constituir las fuentes que permitan a las próximas generaciones tener una visión fiel de la sociedad en la que han vivido”.

    Evaluación Final:
    Condiciones de cursada y aprobación:
    Para determinar la regularidad de un estudiante en el curso se tendrán en cuenta el 80% de la asistencia.
    Para acceder a la certificación final del curso se requerirá:
    Aprobación de la instancia final de evaluación.
    Importante: La instancia de examen final cuenta con la posibilidad de un recuperatorio por única vez, en caso de no haber alcanzado el puntaje mínimo (6).

    Certificación:
    La misma se entregará a quienes hayan finalizado el pago total del curso y cumplan con los requisitos enunciados de aprobación.
    Declarado de Interés por el Ministerio de Economía (Decreto Nº 524/24) y el Ministerio de Gobierno e Información Pública de la Provincia de Santa Fe (Decreto Nº 0479/24).

    CONSULTAS:
    WhatsApp: 342 4555557
    Correo electrónico: capacitacion@atevirtual.org
    Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 16:30 h.

    Beneficio gratuito

    Related Posts

    CantATE – Jornada de Canto Común

    30 julio, 2025

    Cine gratis para todos los niños y niñas de la ciudad

    30 julio, 2025

    Taller de teatro para infancias y adolescencias

    29 julio, 2025

    Inscripciones abiertas

    Taller de teatro para infancias y adolescencias

    29 julio, 2025

    Taller de experimentación plástica para las infancias

    29 julio, 2025
    Logo ATE

    Asociación Trabajadores del Estado: desde 1925 junto a los trabajadores/as siempre.

    WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Asociación Trabajadores del Estado

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Go to mobile version