Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

    1 agosto, 2025

    Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

    1 agosto, 2025

    ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

    31 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    ATE Santa Fe
    • Home
    • Institucional
      1. Quienes Somos
      2. Consejo Directivo
      3. Seccionales
      4. Delegaciones
      5. Estatuto
      6. Memorias
      7. Derechos Humanos
      8. Ver Todo

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      Cronograma de pago de haberes a los empleados/as públicos provinciales

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Cartelera del Cine América: 31/07 al 06/08

      31 julio, 2025

      Homenaje al Papa Francisco

      25 abril, 2025

      Homenaje a la UNL y en Defensa a la Universidad Pública

      26 abril, 2024

      Homenaje a Sitios de la Memoria

      26 abril, 2024

      Homenaje a Héroes de Malvinas

      25 abril, 2023

      Escapadas de invierno al Hotel UNL ATE

      1 agosto, 2025

      ¡Otro sueño cumplido! ATE entregó una casa en Lanteri

      31 julio, 2025

      Los Juegos Olímpicos del CONICET volverán a realizarse en el Predio UNL ATE

      30 julio, 2025

      ATE presentó Propuestas de Reformas a la Constitución para una Provincia Más Justa y Participativa

      25 julio, 2025
    • Gremial
      • Asesoramiento Jurídico
      • Notas Tipo
      • Actas paritarias
    • Formación
      • Trayectoria
    • Cultural
      • Auditorio ATE
      • ATE Casa España
      • Colección Bienes Culturales
    • ATE Social
      • Qué es ATE Social
      • Sedes de ATE Mutual
      • Catálogo de productos
    • Afiliación
      • Afiliación a ATE
      • Afiliación ATEM
      • Beneficios afiliados/as
    ATE Santa Fe
    Inicio » Primeras Jornadas sobre Género y Software Libre: del 1º al 3 de marzo
    Formación

    Primeras Jornadas sobre Género y Software Libre: del 1º al 3 de marzo

    “Elegir Libertad”, con charlas y talleres sobre distintos temas y herramientas informáticas libres en vinculación con el activismo feminista y las problemáticas de género. Gratuito.
    27 febrero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    La agenda del movimiento Software Libre, así como los diversos movimientos feministas y de igualdad de géneros, en tanto libertarios, se proponen la construcción de alternativas al estado de cosas actual, desde lógicas comunitarias e igualitarias.

    Sin embargo, en el movimiento Software Libre (así como en el ámbito informático en general) es marcada la inequidad de género en cuanto a la participación de mujeres y de personas con sexualidades disidentes; a la vez que han sido pocas las expresiones del feminismo y de igualdad de géneros que han atendido a los modos en que se producen y utilizan las tecnologías.
    Organizadas desde la Tecnicatura Universitaria en Software Libre (FICH-UNL), las jornadas buscan generar un espacio convergente de discusión sobre la temática de género en el ámbito informático en general, y en el Software Libre en particular.

    Programa:
    Jueves 1 de Marzo
    09.30: Apertura
    10.00 a 11.30: Panel “Software Libre, géneros y (des)igualdad”, con la participación de Cecilia Ortmann y Oscar Vallejos.
    Software Libre no sólo identifica un tipo de programas aplicativos o sistemas operativos si no también un movimiento social con un sistema de valores tanto acerca de la propia tecnología como de las relaciones sociales. De modo que el Software Libre es uno de los núcleos más potentes de los movimientos sociales libertarios. El Software Libre plantea formas de acceso al software y modelos de producción más justos y democráticos y aún así existe en la actualidad una de las brechas de género más elevada en tecnología; incluso en comparación con el software privativo. La dimensión de género resulta pues fundamental para analizar los límites y potencias del movimiento y para iluminar un horizonte de democratización más inclusivo. Este panel pondrá en discusión las dimensiones sociales, educativas, filosóficas y técnicas que son fundamentales para comprender esta problemática
    14.00: Charla/Taller “Wikimedia en clave de género”. dictado por Giselle Bordoy y Constanza Verón
    ¿Qué es Wikipedia? ¿cómo funciona la construcción del conocimiento? ¿qué proyectos hay para revertir la brecha de género dentro de Wikipedia?
    16.00: Taller “Crea tu web desde cero”, dictado por Celeste y Julia Weidmann.
    Creación de Web a través de WordPress.com

    Viernes 02 de Marzo
    9.00: Panel de trabajadoras en informática.
    11.00: Charla “Copyright y feminismo: el licenciamiento abierto con perspectiva de género” Dictada por Evelin Heidel “Scann”.
    Los largos plazos del derecho de autor (la vida del autor +70 post-mortem) afectan particularmente a las mujeres, que fueron aceptadas como escritoras y parte de la vida pública mucho después que sus pares hombres, en contextos muchas veces adversos. La extensión de los plazos afecta de manera desigual a la producción de las mujeres y esta producción la mayoría de las veces es dispersa e inhallable. ¿Y qué pasa con los conceptos de “paternidad de la obra”, “reproducción”, “obras huérfanas” y “autoría”? En esta charla, hacemos un repaso por la forma en que distintos conceptos del derecho de autor responden al patriarcado y por qué desde una perspectiva feminista hay que cuestionar estas nociones. También se analizan los desafíos que implica para el movimiento abierto trabajar desde una perspectiva feminista.
    12.00: VideoConferencia “Trans-Formateándonos” por Liam Boggan.
    Repensarnos en nuevas masculinidades y en puntos de acciones de abordajes de uso de lenguaje no sexistas y producción de software que visibilicen la diversidad de identidades de género (hombres y mujeres trans e intersexuales) , orientaciones y familias diversas.
    15.00: Taller de programación Django. Dictado por Ana Laura Almada
    Sólo para Mujeres – Se requiere conocimientos básicos de programación
    17.00: Taller de gráfica libre. Dictado por Lila Pagola.

    Sábado 03
    13:00: Experiencias de Implementación de GNU Health en la red municipal de salud de Diamante. por Ingrid Spessotti
    Describir las distintas etapas del proceso de implementación del sistema GNU Health en dos efectores del primer nivel de atención de la red pública de salud de la ciudad de Diamante en la provincia de Entre Ríos (Argentina) y, los resultados alcanzados a dos años de iniciar el proceso. Experiencias previas que llevaron a la implementación local. Proyectos y trabajos a futuro. Actualización de los sistemas de información administrativos del Municipio utilizando software libre.
    16.00: Charlas relámpago y cierre.

    Género

    Publicaciones Relacionadas

    Taller de teatro para infancias y adolescencias

    29 julio, 2025

    Taller de experimentación plástica para las infancias

    29 julio, 2025

    90 alumnos y alumnas obtuvieron el carnet de manipulador de alimentos

    7 julio, 2025

    Inscripciones abiertas

    Taller de teatro para infancias y adolescencias

    29 julio, 2025

    Taller de experimentación plástica para las infancias

    29 julio, 2025
    Logo ATE

    Asociación Trabajadores del Estado: desde 1925 junto a los trabajadores/as siempre.

    WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
    © 2025 Asociación Trabajadores del Estado

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Go to mobile version